Las redes sociales ya superan a la prensa escrita como opción para informarse

prensa.jpg

Que las redes sociales iban ganando terreno a la información impresa era un hecho que pocos se atrevían a discutir, sin embargo, los periódicos tradicionales seguían ganando esta batalla, hasta ahora.

Un estudio realizado por la empresa demoscópica Pew Research Center demuestra que, por primera vez, las redes sociales se sitúan por encima de la prensa escrita como medio para acceder a noticias de actualidad entre los adultos estadounidenses.

Los periódicos impresos solo conquistan a los mayores de 65 años

Según los resultados del estudio, este cambio en la clasificación se ha producido durante el año 2018, ya que durante 2017 prácticamente el mismo número de personas recibían información mediante los periódicos y las redes sociales.

En este año, un 20% de los estadounidenses prefiere informarse mediante las redes sociales, como Facebook o Twitter, cuatro puntos por encima del 16% que elige los periódicos para acceder a las noticias.

Estadística redes sociales para información

Además, el estudio revela que el factor generacional es clave a la hora de elegir el medio por el que mantenerse informado. La franja de los adultos mayores de 65 años es la que con más prominencia prefiere consumir las noticias a través de los periódicos impresos, un 39%, mientras que solo un 18% de la muestra perteneciente a franjas más jóvenes utiliza los periódicos para informarse.

A pesar de que otros medios tradicionales como la radio o la televisión siguen siendo los preferidos entre el público, las redes sociales siguen creciendo como medio de información entre el público.

Concretamente, la televisión sigue siendo, y a pesar de su tendencia a la baja, el medio favorito de los estadounidenses para acceder a las noticias con una amplia diferencia con las webs de noticias, el segundo medio en la clasificación.

Sin embargo, hay que insistir en el factor generacional a la hora de consumir información. Los grupos comprendidos a partir de los 50 años prefieren la televisión como medio informativo, mientras que entre el público más joven, aquellos con menos de 49 años, y muy especialmente aquellos con edades inferiores a los 29 años, cambian la tendencia y prefieren utilizar medios digitales, ya sean redes sociales o webs de noticias, para informarse sobre la actualidad.

Estadística uso de medios

Juanma Jiménez

Periodista. De cada paso se aprende. Me gustan la tecnología, la economía y los deportes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.