Las retransmisiones de Periscope ya pueden verse directamente en Twitter

Twitter lanzó Periscope, su app para realizar emisiones de vídeo en directo, en marzo de 2015. Desde entonces, ha conseguido conquistar a más de 50 millones de usuarios y se han realizado más de 100 millones de retransmisiones en vivo a través de Periscope.
La nueva funcionalidad permitirá llegar a audiencias mucho mayores
Hasta ahora, para ver las emisiones había que conectarse a la app de Periscope o a los perfiles web de los usuarios (algo disponible desde el mes de septiembre), sin embargo, en Twitter tan sólo podía accederse a las retransmisiones compartiendo un enlace que llevaba a abrir la app de Periscope.
Pero ahora ya se pueden ver directamente en los timelines de los usuarios, sin tener que abandonar la aplicación de Twitter.
Así lo ha señalado tanto Twitter en su blog oficial como Periscope en su cuenta oficial en Medium: las retransmisiones en vivo ya pueden verse en los timelines de Twitter a través del móvil.
Periscope broadcasts now come alive within Twitter https://t.co/R346R1lgZb
— Periscope (@periscopeco) enero 12, 2016
Así, cuando se comparta una emisión en Twitter, los usuarios que accedan a la versión web continuarán viendo un enlace, pero si consultan la red de microblogging desde el móvil ya verán reproducirse en el timeline, automáticamente la retransmisión en directo que se esté haciendo.
Se trata de un paso lógico en el desarrollo de Periscope, una funcionalidad que agradará a la mayoría de los usuarios ya que supone también la posibilidad de que las retransmisiones lleguen a una audiencia potencial mayor.
La funcionalidad llegará a Twitter para iOS en los próximos días, mientras que los de Android tendrán que esperar aún un poco, aunque la compañía ha señalado que están trabajando ya en ello.
¿Qué os parece a vosotros?