Las 6 mejores apps para combatir el estrés
La tecnología está al servicio del bienestar del usuario, algo que comprobamos cada día al hablar de tejidos que registran nuestras constantes vitales, redes sociales que se organizan para levantar comunidades tras un desastre natural, así como aplicaciones para hacer deporte, aprender a nutrirse además de a alimentarse y, en general, estar al día de casi todo.
Pero ocurre, en ocasiones, que lo más complicado para un persona es saber parar, desconectar y dedicar unos minutos a cualquier otra cosa que no se vea a través de una pantalla. El estrés y la ansiedad merman la productividad de más de un 40% de la sociedad española.
La ansiedad es considerada una de las epidemias de nuestro siglo, y algunas apps pueden ayudar a combatirla
Nunca viene mal contar con algunas herramientas que podemos tener más a mano de lo que pensamos, sobre todo si no somos capaces de desconectarnos de la pantalla del móvil. Aunque lo ideal sería acudir a la consulta de un profesional que nos enseñara las herramientas para frenar pensamientos ansiosos, algunas apps como las que hoy te contamos pueden favorecer que descansemos algo más por las noches.
Una de ellas es Stress Tracker. Parece una tontería, pero en nuestro día a día son muchas las pequeñas acciones o situaciones que pueden inducirnos a un estado de alerta y tensión constantes. Apuntarlas, saber de dónde vienen, con qué personas aparecen y qué síntomas generan ayuda a localizarlas antes de que ocurran, a evitarlas eventualmente y también a enfrentarlas. Funciona como un diario para iOS y Android.
Del estilo es LifeCharge, una app que anima a hacer una lista de las cosas buenas y malas que nos suceden a lo largo de un día, lo que ayuda a poner en perspectiva los enfados, agobios y peleas. Es gratis y funciona en iOS .
Zen es una app, par Android e iOS que guía en los primeros intentos de meditación. Acallar la mente es un proceso más difícil de lo que se podría esperar a priori, y es habitual que la mente divague hasta hacer la lista de la compra si no nos damos cuenta. Es completamente gratuita y también ayuda a conciliar el sueño, con sonidos y vídeos relajantes, así como a motivar a los usuarios con frases y reflexiones célebres.
Otra técnica que focaliza en el presente, aliviando cualquier preocupación pasada o futura, es el yoga. Pocket Yoga ayuda a cada usuario a realizar sesiones en función de su nivel, ritmo y tiempo. Está disponible para iOS y Android.
La app Prune sirve para relajar a quienes quieran añadir creatividad al proceso. Se basa en cuidar y mantener sano a un árbol mientras se reproducen canciones que inducen a la meditación y a la reflexión. Es una aplicación de pago, disponible en iOS y Android por algo más de cuatro euros.
ThinkUp trata de que los usuarios pongan el foco en la cantidad de pensamientos negativos que cruzan por nuestra mente a lo largo del día. Solo lanza afirmaciones en positivo, con una lista enorme de frases y citas preparadas por expertos. Además, permite que nosotros mismos grabemos nuestras metas o retos, para que nos convirtamos en nuestro propio coach. Para Android e iOS.