Las Stories, clave para que las empresas venzan al algoritmo de Facebook

Facebook Stories

Mark Zuckerberg se ha empeñado en que los usuarios de Facebook empleen las Stories -los contenidos que desaparecen a las 24 horas de ser publicados- y no va a parar hasta conseguirlo. Ya señaló en el revelador post que publicó la semana pasada, en el que dibujaba la hoja de ruta para su compañía en los próximos años, que los contenidos efímeros pasaban a ser prioridad absoluta.

No es de extrañar, pues las Stories son las principales responsables del impresionante crecimiento que ha registrado Instagram en los últimos meses. De los más de 1.000 usuarios activos que tiene la aplicación de fotografías, más de 500 millones emplean las Stories cada día.

Mark Zuckerberg ha decidido meter las Stories ‘hasta en la sopa’ para forzar a los usuarios a utilizarlas

No es la única propiedad de Facebook que ha logrado enganchar a los usuarios con el formato. Aunque a algunos les parezca lo contrario, los Estados de WhatsApp (así se llaman en la app de mensajería instantánea las historias) ya suman 450 millones de usuarios, eso si, activos al mes.

Sin embargo, en Facebook, red social que posee más de 2.320 millones de usuarios mensuales, las Stories sólo enganchan a 300 millones. Y eso Zuckerberg no está dispuesto a permitirlo, pues sabe que son clave para lograr mayores tasas de permanencia en la red social y elevar las interacciones.

Es por eso que, en los últimos días, habréis podido comprobar que se muestran, en la versión móvil, más avisos indicando cuáles son las Stories que han subido los contactos recientemente. Hacer scroll por el feed de Facebook supone encontrarse, cada X publicaciones, con alguna publicación relativa a las Stories de Facebook.

Además, también se han empezado a mostrar Stories de las páginas de empresa que se siguen, algo que hasta ahora no se había enseñado a los usuarios en su feed. De hecho, Facebook ha reducido considerablemente el alcance de las publicaciones de empresa con los últimos cambios introducidos en su algoritmo.

Esto supone que quizá emplear las Stories en la página de empresa sea ahora una buena forma de burlar -al menos de momento, dado el peso que se les concede- al algoritmo. Con ellas es más fácil llevar el contenido corporativo al feed del usuario y que éste pueda, en teoría, consumirlo.

De hecho, no es el único movimiento que la compañía ha realizado últimamente para potenciar el uso corporativo de las Stories. Facebook ha lanzado esta semana también la posibilidad para las empresas de crear un histórico de Stories, en el que pueden conservar todos los contenidos que vayan publicando. Es un archivo independiente de los «highlights» que se pueden emplear tanto en Instagram como en Facebook para destacar las más llamativas.

La compañía ha llegado a experimentar con la posibilidad de que las Stories sean el lugar «por defecto» en el que se realicen las publicaciones. Es decir, que cuando un usuario suba una fotografía a la red social, ésta vaya directamente a las Stories en lugar de a su timeline. Si quisiera publicarla en su perfil, el usuario debería indicarlo expresamente.

De momento, ha sido solo una prueba la que Facebook ha llevado a cabo. La compañía, por el momento, ha decidido no implementar este cambio de manera oficial, aunque no se descarta que pueda hacerlo en el futuro… a pesar de que requeriría que los usuarios emplearan el formato vertical en las imágenes en lugar del tradicional horizontal que se suele utilizar en las publicaciones audiovisuales del feed standard.

La obsesión de Mark Zuckerberg por las Stories le llevó a crear un formato diferente en Facebook Messenger, donde también se pueden incluir contenidos que desaparecen a las 24 horas de ser publicados. Se llamaban Día de Messenger y fueron lanzados a finales de 2017, sin embargo, no han tenido mucho éxito, algo lógico pensando que ya existe la posibilidad de realizar historias en Facebook.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.