A partir del 1 de abril podrás disfrutar de tus suscripciones digitales en toda la UE
A partir del 1 de abril de 2018, todos los ciudadanos europeos podrán acceder desde cualquier parte de la UE a sus suscripciones digitales. Netflix, HBO, Spotify y cualquier contenido de entretenimiento de pago están incluidos en el plan, que, imitando al fin del roaming en lo relativo a los datos móviles de 2017, pretende unificar aún más el mercado digital de la UE.
Películas, series, juegos, deportes, ebooks…cualquier suscripción online funcionará sin problemas en cualquier país miembro de la Unión Europea
Las reglas del nuevo plan se aplicarán a los contenidos de pago de todas las índoles, pero desde Europa aseguran que los proveedores de contenidos gratuitos se podrán adherir si lo desean.
No solo los usuarios saldrán beneficiados, ya que los proveedores de contenidos no tendrán que comprar licencias adicionales por cada país en el que quieran operar. Esto significa también, que el contenido propio de ciertos países dejará de ser tal. Con el nuevo plan de portabilidad, todos los servicios deberán ofrecer los mismos contenidos en todos los países miembros.
Según la UE, más del 50% de los deportes en directo no son accesibles para una persona que está en otro país, al igual que un 46% de las películas y series.
Desde el Parlamento Europeo dicen que este nuevo plan responde a los nuevos hábitos de consumo de los ciudadanos europeos en lo referente a nuevas tecnologías. Por ejemplo, el gasto en servicios de vídeo digitales aumentó un 113% anual entre 2010 y 2014, y el número de usuarios aumentó un 56% entre 2014 y 2015.
Más de la mitad de los europeos consideran la posibilidad de llevarse las suscripciones digitales consigo como un factor importante a la hora de elegir abonarse a un servicio.
Ahora, con el mercado digital mucho más unido, esa consideración será cosa del pasado. El uso de VPN, utilizados para enmascarar el punto de origen de tu conexión, también quedará relegado a viajes fuera de la UE.