Las tragaperras, responsables del repunte de los casinos online

tragaperras_casino

Cada vez se juega más en Internet. De la misma manera que los españoles han comenzado a trasladar a la Red la realización de actividades cotidianas a que antes se hacían únicamente de forma presencial, como la adquisición de billetes de viaje online, la compra de ropa o incluso de comida, también se están acostumbrando a realizar actividades de ocio en Internet de forma habitual.

En este sentido, la tradicional “partida a la tragaperras” en el bar físico ahora comparte protagonismo con la que se puede realizar en Internet. La aparición de plataformas de juego seguras como casinos.com.es y el hecho de que exista una Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) en nuestro país garantiza a los usuarios que están realizando una práctica sin compromisos.

El aumento de la confianza es posiblemente una de las razones por las que se explica el aumento considerable del juego online, que según los datos publicados por la propia DGOJ, en el primer trimestre de este año movió 1.992 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 6,5% en comparación con el último trimestre de 2014 (el inmediatamente anterior) y del 24,5% si se compara con el mismo periodo de 2014 (en tasa anual).

Aunque todavía el póker sigue siendo el principal juego online (en el que participan casi el 25% de los internautas que realizan actividades lúdicas online), el incremento de los juegos de casino y tragaperras es espectacular. Tanto es que éstas últimas, que ya acaparan el 23,6% de las inversiones, son las responsables de que cada vez se juegue online más en España.

Por detrás de estas dos actividades se encuentra el bingo online, en el que los españoles gastaron el 0,88% de lo invertido en juego online y los concursos, con un porcentaje muy inferior (0,06%).

Pero además de jugar más en general, los españoles también apuestan más dinero. Con respecto al último trimestre de 2014, los españoles gastaron un 5,70% más en los juegos de casino y tragaperras.

El hecho de contar con entornos seguros de pago y que las recreaciones de las máquinas tragaperras sean cada vez más reales, anima a los internautas a jugar más. Además, en Internet se lanzan nuevas máquinas y juegos constantemente, y no es necesario desplazarse a un salón de juegos para pasar un rato divertido. También ha aumentado considerablemente el número de personas que buscan información sobre tragaperras online en Inernet.

En total, casi 400.000 personas juegan online habitualmente en España y otros tantos también están ya enganchados a juegos en redes sociales. La mayor parte de ellas reconoce que busca entretenerse pero también, intentar conseguir unos ingresos extra en tiempos de inestabilidad económica.

Si además todo ello se puede llevar a cabo con seguridad, se produce el aumento considerable de usuarios, que además, se animan a gastar más. Es la radiografía de un sector que vive un momento de bonanza en nuestro país.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.