Las videollamadas a través de WhatsApp aumentan un 50%

WhatsApp

La pandemia de coronavirus, que mantienen a millones de personas encerradas en sus casas sin poder salir, ha provocado que los usuarios recurran a aplicaciones de mensajería instantánea y herramientas para realizar videollamadas para poder estar en contacto con sus amigos y seres queridos, así como para teletrabajar o continuar formándose online mientras dure el aislamiento.

El uso de Facebook Messenger con videollamadas grupales ha subido un 70% en una semana

Esto ha provocado un incremento muy importante de uso. WhatsApp, por ejemplo, ha visto cómo la demanda de videollamadas grupales ha crecido un 50% en comparación con el año pasado por estas fechas. Hay que tener que ya era un servicio muy empleado, pero se ha doblado el número de conexiones realizadas.

Otro servicio que, habitualmente se emplea menos que WhatsApp para realizar videollamadas, pero que también ha visto aumentar su uso muchísimo en los últimos días es Facebook Messenger. Los usuarios, sólo durante la última semana, lo han empleado hasta un 70% más que la semana antes de que la enfermedad fuera considerada pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Facebook ha proporcionado esta información y ha asegurado que el aumento no sólo se demuestra en el incremento de uso, sino que también ha crecido considerablemente el tiempo que los usuarios pasan realizando videollamadas. De media, en ambos servicios, se ha duplicado el tiempo de conexión a las videollamadas en grupo.

Facebook asegura que trabajará para seguir manteniendo la calidad del servicio ante este «reto a nivel mundial» sin precedentes. La compañía ya ha reducido en los últimos días la calidad de las conexiones de vídeo en streaming para Facebook Watch y para Facebook Live, aunque de momento esta pérdida de calidad, que sólo se ha aplicado en Europa, no ha afectado a las videollamadas.

De todas maneras, las propias operadoras de telefonía móvil e Internet sí que han realizado un llamamiento a los usuarios para que utilicen las redes «con responsabilidad» y eviten la sobresaturación de las mismas. Para ello, ofrecen una serie de consejos, como emplear las aplicaciones de videollamadas en momentos de menor demanda en el consumo de Internet.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.