LAToken, la plataforma para convertir cualquier cosa en criptomonedas

Las monedas digitales han cambiado la manera de trabajar en muchas industrias gracias a la tecnología blockhain, pero todavía hay mucho desconocimiento sobre ellas. Entre otras cosas, los usuarios no tienen claro cómo pueden convertir sus pertenencias en activos digitales.
Precisamente eso es lo que hace la compañía LAToken: permite convertir una casa, una obra de arte o cualquier otra pertenencia de valor en un token como bitcoin. Se trata de una plataforma blockchain que permite crear y comercializar criptomonedas que tengan un valor vinculado al precio de activos reales que pretende reducir la brecha entre estas dos maneras de inversión.
Es decir LAToken permite convertir activos reales en digitales pero conservando el valor del activo real. Así, los usuarios pueden incluir y valorar sus activos para convertirlos en tokens. Los que ya utilizan criptomoneda pueden diversificar su inversión, y quienes no han utilizado nunca activos digitales podrán empezar a hacerlo respaldando sus inversiones con los activos físicos que tienen. En LAToken se puede realizar trading con tokens que representen oro, plata, petróleo, autos, bienes raíces, acciones en empresas y hasta obras de arte.
El contar con un activo digital respaldado por un activo real lo que permite es añadir algo de estabilidad al volátil mercado de las monedas digitales. Según la compañía, esto es así porque el precio está respaldado por el valor real de los activos y no queda sujeto a la cotización del token.
En la actualidad LAToken, que es el principal proyecto de tokenización de activos por los fondos recaudados, con más de 18,5 millones de dólares y 12.000 criptoinversores, se encuentra cerrando su fase de preventa y los token que se compren hasta mañana tienen un 8% de descuento. Esta oferta acaba el 10 de octubre así que… ¡quedan menos de 24 horas!
En esta oferta inicial de criptomonedas se emitirán 400 millones de LAT. Estas monedas digitales serán un activo con el que se podrá invertir dentro de la plataforma, para lo que hay que utilizar la billetera digital de LAT, que se puede descargar para iOS, por ejemplo.
Así las cosas, puede ser una buena oportunidad esta para probar las criptomonedas. La plataforma de LAT permite que los inversores de activos físicos se introduzcan en el ecosistema blockchain y, además, se configura como una vía alternativa para la estabilización del mercado de las inversiones digitales.
Si te interesa la inversión en criptomonedas deberías estar atento al próximo LAT Blockchain Economic Forum, que se celebrará en Nueva York los próximos 31 de octubre y 1 de noviembre. Seguro que allí se habla de esta plataforma y de los beneficios del ecosistema blockchain.