Learn, la nueva web de Google para aprender a desarrollar aplicaciones

Así es Google Learn la página de recursos de Google

Google ha presentado oficialmente Learn, la actualización de su página web con recursos y material de aprendizaje para desarrolladores, que ahora cuenta con un mayor enfoque en el conocimiento de las habilidades necesarias para el desarrollo de software y de páginas web utilizando la tecnología de Google.

Google ha organizado toda la información y recursos para desarrolladores en una sola página para facilitar la formación de los creadores de aplicaciones.

La página, https://developers.google.com/learn, ha sido reorganizada y ahora muestra el contenido educativo separado del resto. Dentro de la sección dedicada a la educación y aprendizaje, los contenidos también se han separado por categorías de productos y plataformas.

Así es LEARN la nueva página de recursos para desarrolladores de Google

En Learn, los desarrolladores de aplicaciones disponen de una amplia biblioteca con la que empezar a programar para Android o con la que aprender cómo utilizar las herramientas de Google para mejorar sus propias aplicaciones. La web está dividida en tres secciones:

Pathways. En este área el usuario encontrará vídeos, publicaciones, cursos, artículos de blog, con los que se crean varios cursos. En Pathways se puede aprender a crear una lista para una aplicación o aprender a utilizar Compose, un set de herramientas de Android para la creación de aplicaciones. Al final de cada Pahtway, encontrará un examen y, al terminarlo, recibirá una insignia.

-Topics. Esta sección es ideal para usuarios más avanzados, que encontrará hilos sobre temas más concretos y técnicos como utilizar Java para desarrollar aplicaciones para Google Cloud o cómo programar con Python.

Codelabs. Se trata de un sistema que enseña a programar, mediante la creación de aplicaciones sencillas y de nuevas funciones para aplicaciones existentes. Para ello, utiliza aplicaciones de la propia Google, como podría ser Google Compute Engine, Tango o Android Wear.

Por último, en la parte inferior de la página, se encuentra una selección de contenidos que van cambiando. En esta parte, aparecerán los «Topics» y los «Codelabs» más usados. De esta forma es posible encontrar con un «Topic» sobre cómo crear Chatbots o un «Pathway» sobre cómo utilizar las Acciones del Asistente de Google para crear un «Hogar inteligente».

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.