La lectura de periódicos se hunde en España

El consumo de prensa escrita no ha hecho más que descender desde el inicio de la crisis.
Mientras que en 2008 el 41,1% de los ciudadanos españoles reconocía informarse a través de los periódicos, en mayo de este año el porcentaje había bajado ya al 27,4%.
En la actualidad cada español lee prensa escrita poco más de 10 minutos al día de media
Estos datos corresponden a un informe elaborado por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, que señala que también ha descendido considerablemente el tiempo que los usuarios dedican al consumo de información a través de medios escritos.
De hecho, según el estudio, el tiempo que cada español dedica a este fin en la actualidad es de 10,5 minutos al día. Sin embargo, hace ocho años, el tiempo medio que se pasaba un lector español consumiendo prensa escrita era de 17,7 minutos al día.
En este contexto, las redacciones de los periódicos siguen buscando una fórmula idónea para adaptarse a los nuevos tiempos y no quedarse fuera de la era digital.
Si te interesa el asunto, en nuestra sección de entrevistas a periodistas 2.0 tendrás más de un centenar de artículos en los que reconocidos profesionales del periodismo analizan esta situación y la influencia de Internet y las redes sociales en ella.