Libros gratis para combatir el confinamiento #YoMeQuedoEnCasaLeyendo
Escritores, editores y plataformas de venta de libros han creado la iniciativa #YoMeQuedoEnCasaLeyendo con la que están ofreciendo de forma gratuita gran parte de su catálogo de libros electrónicos para fomentar la lectura durante el confinamiento por el COVID-19 y combatir el aburrimiento.
#YoMeQuedoEnCasa es la iniciativa con la que editoriales, plataformas de libros digitales y autores están haciendo llegar sus obras a los usuarios para combatir el confinamiento
Como parte de #YoMeQuedoEnCasaLeyendo, los usuarios podrán encontrar libros para todas las edades, de todos los géneros y para todos los gustos, en las siguientes plataformas:
– Editorial Planeta: Planeta ha creado una página web especial, llamada Keep Reading en Casa, en la que ofrecen gran parte de su catálogo a los usuarios. Aquí se pueden encontrar obras como «El Código Da Vinci» de Dan Brown, «La Sombra del Viento» de Carlos Ruíz Zafón o «El tiempo entre costuras» de María Dueñas.
– Roca Editorial: La editorial Roca ha seleccionado 24 libros de su catálogo, entre los que se puede encontrar «Asesinos de series» de Roberto Sánchez. Estos libros están disponibles a través de Amazon, Apple Store o Google Play.
– Anagrama: Anagrama, a través de las plataformas digitales Amazon, Apple Store y Google Play, está regalando parte de su catálogo. La editorial, especializada en narrativa contemporánea está ofreciendo libros como «Fiesta en la madriguera» de Juan Pablo Villalobos, «Las cosas que perdimos en el fuego» de Mariana Enríquez o «Un buen detective no se casa jamás» de Marta Sanz.
– Scribd: Scribd ha sido la plataforma más ambiciosa, desde el 17 de marzo y durante 30 días, ofrecen todo su catálogo de libros, revistas, audiolibros y documentos de forma gratuita. Aunque gran parte del contenido de la plataforma se encuentra en inglés, sigue siendo una gran oportunidad.
–Bookmate: Igual que Scribd, Bookmate está ofreciendo su catálogo de más de 1.200.000 libros de forma gratuita. La plataforma Bookmate se sincroniza entre dispositivos, por lo que un usuario puede comenzar la lectura en el ordenador y seguirla en el smartphone o en la tableta.
– Lektu: La plataforma española de libros digitales Lektu también está ofreciendo gran parte de su catálogo de forma gratuita. Algunos de estos libros están disponibles mediante descarga social, es decir que se pueden descargar a cambio de publicar un tuit o una mención en Facebook.
– Inciativas particulares: Muchos escritores se están uniendo de forma personal a la iniciativa #YoMeQuedoEnCasaLeyendo y comparten su obra por su cuenta. Este es el caso de Blas Ruiz Grau que regala varios de sus libros o de Rosa Montero que ha regalado su libro «La Vida Desnuda».
– Aldiko: Aldiko es una aplicación de lectura disponible en Google Play y la tienda de aplicaciones de Apple. Dentro de su catálogo de libros, Aldiko posee una amplia sección de libros libres derechos, entre los que se pueden encontrar clásicos de la literatura como «Anna Karenina» de Tosltoi o «El Quijote» de Cervantes.
Los libros son una buena forma de pasar la cuarentena por el COVID-19, pero no son la única, las principales plataformas de entretenimiento disponen de un amplio catálogo de series y las desarrolladoras de videojuegos también están ofreciendo parte de su catálogo de forma gratuita.