LinkedIn ahora te busca un mentor si no sabes qué hacer con tu vida profesional

LinkedIn te busca un mentor para organizar tu vida profesional

En la vida de todo profesional se dan ciertos periodos de inseguridad, de desilusión, de frustración… ante una situación de desempleo, el desempeño de funciones que no son las que se desearían, desmotivación en el entorno laboral… y LinkedIn, la red social profesional más utilizada en todo el mundo se ha propuesto, además de ayudar a crear conexiones profesionales, servir de «hombro de apoyo» para quienes se encuentren en esta situación.

El 75% de los trabajadores españoles entre 25 y 33 años asegura haber experimentado una crisis profesional en algún momento de su vida

La compañía ha anunciado hoy el lanzamiento de una herramienta de asesoramiento profesional centrada en resolver las crisis que suceden a los trabajadores en sus primeros compases laborales. Es lo que llaman desde LinkedIn, las «crisis del cuarto de vida», las que se producen entre los 25 y los 33 años, aunque en realidad la herramienta puede servir para buscar apoyo a usuarios de cualquier edad.

En realidad esta herramienta es el programa de mentores (Career Advice) que ya habíamos anunciado que la compañía estaba probando en mercados como Estados Unidos, pero ahora se lanza a nivel mundial.

A través de la nueva función de LinkedIn, que se ofrece de manera gratuita a todos los miembros de la plataforma (no hay que ser usuario Premium para poder utilizarla), los interesados podrán consultar a asesores experimentados para obtener recomendaciones imparciales sobre su carrera profesional, el cambio a una nueva industria o las mejores prácticas que les ayuden a desarrollar un proyecto en el que está trabajando.

La nueva herramienta ayuda a encontrar y conectar con la persona adecuada y está disponible en el Centro de Asesoramiento Profesional de los usuarios registrados en LinkedIn. Lo único que hay que hacer es configurar las preferencias del tipo de consejo que se quiere dar o recibir y la plataforma recomendará al usuario perfiles que se ajusten a estas necesidades, teniendo en cuenta la experiencia profesional del interesado.

Cuando se encuentra un perfil idóneo, el usuario recibe una alerta y a partir de ahí, se puede iniciar una conversación acerca de los temas que le preocupan, aunque no sean contactos en la plataforma.

¿Cuáles son los principales motivos de las crisis profesionales?

Según LinkedIn, el 75% de los profesionales españoles entre 25 y 33 años sufren o han experimentado una crisis de este tipo y a más de la mitad le hubiera gustado contar con un asesor.

Las razones que causan esta primera crisis profesional son principalmente laborales y económicos. Así, no encontrar un trabajo o una carrera que te apasione (50%), no poder adquirir una vivienda (46,7%), ni tener el nivel de vida que deseas (38,80%), la imposibilidad de ascender en el trabajo y el miedo a quedarse sin empleo (35,60%) son las causas principales.

LinkedIn crisis profesional

EEl 44% de los encuestados confiesa que se siente estancado en su puesto de trabajo y casi la mitad se queja de que no recibe apoyo dentro de su compañía para progresar. Por ello, no es de extrañar que, como respuesta a la ‘Crisis del Cuarto de Vida’, muchos profesionales decidan mudarse a otra ciudad (37%), hacer un parón para reevaluar lo que realmente quiere hacer (24%), dar un giro radical a su carrera (23%) o emprender su propio negocio (11%).

Sin duda en este momento, al igual que en otros a lo largo de la carrera profesional, es cuando se necesita asesoramiento para orientar tu carrera. En este sentido, el 57% confiesa que le gustaría contar con asesoramiento profesional para orientar su carrera, pero solo 2 de cada 100 profesionales tiene un mentor profesional que le aconseje laboralmente.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.