LinkedIn añade más funciones de traducción automática

linkedin

LinkedIn, a medida que su base de usuarios crece en todo el mundo (y ya tiene 660 millones de usuarios, según el último recuento correspondiente al tercer trimestre de 2019), va incluyendo nuevas opciones para que los usuarios puedan emplear la plataforma en el idioma que emplean habitualmente.

LinkedIn emplea los servicios de traducción de Microsoft Cognitive Services

En este sentido, la red social profesional -propiedad de Microsoft- ha estrenado dos nuevas funciones de traducción automática para facilitar que los usuarios se comuniquen con los demás. Las dos nuevas herramientas permiten a los usuarios determinar en qué idiomas quieren que sus contenidos sean traducidos y señalar cuáles son los que dominan y no necesitan que se les ofrezca una traducción.

Por ejemplo, si vives en España pero tu idioma materno y en el que te comunicas es el rumano, cuando publiques un contenido en rumano y elijas que se traduzca el post, LinkedIn te ofrecerá una traducción automática en español, dado que éste es el territorio en el que vives. Pero además, ahora, si pulsas sobre el botón «Valora esta traducción», que se encuentra en la parte inferior de cada contenido traducido, además de puntuar su exactitud también encontrarás opciones de configuración en la nueva sección «Configuración del Idioma».

Ahí, el usuario podrá seleccionar manualmente qué idioma quiere que sea el predeterminado en sus traducciones. Por ejemplo, en el caso anterior, el usuario podría no querer que sus contenidos se tradujesen automáticamente al español aunque viva en España, y podría seleccionar por ejemplo que se tradujesen automáticamente al inglés como primera opción.

También podrá seleccionar de forma puntual traducciones en otros idiomas -más allá del establecido como predeterminado- y, además, podrá indicar qué idiomas maneja y no necesita que se le ofrezca traducción del contenido en ellos.

Para esta nueva opción, LinkedIn emplea los servicios de traducción de Microsoft Cognitive Services, lo que le permite ofrecer al usuario traducciones en más de 60 idiomas distintos, así como elegir cualquiera de ellos como predeterminado para las traducciones cuando pulse el botón «Traduce este contenido» al escribir un post.

Precisamente ayer Google también lanzó novedades en cuanto a la traducción de los contenidos de Google News, que ahora permitirá a los usuarios recibir noticias destacadas en dos idiomas distintos. Eso si, en otros países distintos a España, donde el servicio de Google News lleva inaccesible desde 2015.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.