LinkedIn lanza una función para preparar entrevistas por videoconferencia

Linkedin

La situación de emergencia para la salud pública provocada por el COVID-19 ha obligado a reinventar no sólo la forma de trabajar, principalmente desde casa y con herramientas para el teletrabajo y la teleformación, sino también la manera de buscar trabajo.

La herramienta permite a los usuarios potenciar sus cualidades ante una entrevista de trabajo virtual

Siempre se dice que buscar empleo es un trabajo en sí mismo, y tener que pasar por un proceso de selección es un camino a menudo duro, en el que se puede presentar ansiedad ante las distintas pruebas y retos que hay que superar, así como ante una posible entrevista. Si además ahora esta ha de realizarse de forma telemática, los nervios pueden jugar malas pasadas en un contexto al bue no estamos acostumbrados. Es normal que un profesional se haya enfrentado a lo largo de su carrera a numerosas entrevistas de trabajo presenciales, pero… ¿cuántos hasta ahora han desarrollado competencias para abordar adecuadamente una entrevista virtual?

Para evitar esa sensación de descontrol de la situación, LinkedIn ha lanzado una herramienta que permite preparar las entrevistas virtuales. Ayuda a los profesionales a preparar las preguntas más comunes a las que se pueden presentar durante un proceso de selección y a responderlas adecuadamente ante cámara con consejos de profesionales y expertos en recursos humanos.

Entrevista virtual LinkedIn

La nueva herramienta emplea Inteligencia Artificial para analizar las entrevistas de los usuarios, que las graban respondiendo a preguntas como «¿Por qué quieres trabajar aquí?». La tecnología Presenter Coach de Microsoft emplea algoritmos de aprendizaje automático de reconocimiento de voz y procesamiento del lenguaje natural (PLN) para detectar patrones del discurso y el contenido de la conversación.

Dependiendo de la manera en la que los usuarios respondan, se les realizarán comentarios y consejos para adecuar el ritmo y tono de las respuestas, eliminar la palabrería innecesaria… o conocer qué términos y conceptos es mejor no mencionar si no se tiene al reclutador delante de forma presencial.

La herramienta «Preparación para entrevistas» se encuentra ya disponible en la sección de «Empleos» de LinkedIn para los 690 millones de cuentas que tiene la red social. Además, los candidatos podrán dar acceso a los miembros de su red para que también realicen comentarios sobre la manera en la que están afrontando la entrevista virtual.

Presentación en vídeo

LinkedIn ha comenzado también a probar otra funcionalidad, llamada «Presentación en vídeo», que permite a los responsables de Recursos Humanos solicitar a los candidatos que graben una presentación personal dentro del proceso de selección.

Esto puede servir de primera criba durante las entrevistas o para que el candidato muestre sus cualidades ante posibles reclutadores al adjuntar su presentación en vídeo al enviar su candidatura a una oferta de empleo activa. Los consejos que proporciona LinkedIn también sirven para afrontar esta especie de presentaciones o monólogos que hay que desarrollar frente a una webcam.

Además, en LinkedIn Learning, el centro de recursos educativos de la red social, los usuarios pueden encontrar cursos gratuitos que les ayudarán a mejorar sus habilidades a la hora de afrontar una entrevista de trabajo, en este caso, a través de Internet.

LinkedIn ha tomado nuevas medidas contra el acoso y el odio. Además, ha lanzado una certificación de experto en LinkedIn. Al tiempo, ha despedido casi un millar de personas.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.