LinkedIn cambia el algoritmo y beneficiará a los usuarios con menos seguidores

linkedin

LinkedIn ha actualizado su algoritmo para generar más interacción en las publicaciones de los usuarios. El motivo es que muchos usuarios eran reticentes a publicar contenido con frecuencia debido a que el algoritmo favorecía el contenido de los usuarios con más seguidores. 

El nuevo algoritmo hará que las publicaciones de los usuarios corrientes tengan más alcance orgánico

El cambio en el algoritmo hará que las publicaciones de los usuarios «pequeños» tengan más alcance, y por consiguiente, un feedback potencial mucho mayor. El efecto dominó es evidente: más feedback y mejor aceptación significa más contenido y por tanto, más interacción entre los usuarios.

Según datos publicados en el blog de LinkedIn, las interacciones de la red social (comentarios, likes, contenidos compartidos) crecen un 50% cada año. Pero en 2018 el equipo de la red social se dio cuenta de que la mayoría de estos incrementos en interacciones eran acaparados por el 1% de usuarios. El resto, los usuarios «pequeños» que componen el 99% de la red social apenas recibían nuevo feedback.

Esto crea una espiral en la que los usuarios, al ver que tienen poco feedback, deciden no compartir ni crear contenido en la red social. Según LinkedIn, los usuarios que reciben más de 10 likes en una publicación tienen un 17% más de probabilidades de publicar algo nuevo durante la próxima semana en comparación con los usuarios que no reciben ningún tipo de feedback.

Desde LinkedIn afirman que esa interacción «quitada» de los creadores más activos y redistribuida entre los que menos feedback reciben (el 8% del alcance del 2% de los usuarios con más interacciones distribuido entre el 98% restante) no se notará, ya que estos usuarios grandes no lo notarán debido a todas las interacciones que reciben.

Si a partir de ahora los usuarios notan una subida sustancial del feedback que reciben sus publicaciones, es posible a que se deba a este empujón al alcance orgánico otorgado por la nuevo versión del algoritmo.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.