LinkedIn compara cómo usan las redes sociales los hombres y las mujeres

LinkedIn ha analizado las diferencias en el uso de la red profesional entre los hombres y las mujeres de empresas de todo el mundo. Los resultados se han dado a conocer hoy en una clasificación online que ha denominado Savviness, y que ofrece datos en distintos países.
En el caso de España, las trabajadoras de Renfe, Telefónica y Mango son algunas de las que son más activas en sus relaciones profesionales online. Sin embargo, en cuanto a los hombres, son los empleados de El Corte Inglés, la Universidad de Oviedo y Gamesa los que reflejan mayor actividad. En otras instituciones académicas, como ESADE y UPC la actividad entre ambos géneros es muy similar, casi equivalente.
Por sectores, el estudio ofrece datos muy interesantes. En España, en los ámbitos de Formación Profesional y Servicios Ambientales, y en el de Suministros de Material de Oficina, los hombres y las mujeres realizan un uso similar de las redes sociales.
Sin embargo, en otros como Seguridad Pública, Periodismo y Artes Escénicas, son más prolíficas ellas. Los españoles son más activos en ámbitos como el Derecho, la Administración…
Más información y el estudio completo, en el blog de LinkedIn, donde también se encuentra esta interesante infografía: