LinkedIn desarrolla un nuevo visor para las infografías
Posiblemente muchos de vosotros utilicéis Slideshare para subir vuestras presentaciones en PowerPoint a Internet. LinkedIn adquirió esta compañía para compartir documentos online hace ahora poco más de un año, y ahora acaba de dotarla de una nueva funcionalidad para visualizar, de una forma más clara, las infografías.
El nuevo reproductor de infografías de Slideshare permite compartir y difundir este tipo de contenidos tan populares en Internet optimizando, al menos en teoría, la forma en la que se visualizan.
LinkedIn compró Slideshare en mayo de 2012 por 119 millones de dólares
El visor permite insertar las infografías en cualquier canal social o embeberlas en las webs. Los propietarios del contenido, que las suben a Slideshare de la misma forma que suben un vídeo a YouTube, tienen acceso a una serie de estadísticas, como el número de veces que se ha vsito la infografía, las veces que se ha descargado o las veces que el contenido se ha embebido en otros sites.
Todo ello de forma gratuita, aunque existe una versión PRO que permite tener más estadísticas, e incluso gráficos personalizados en función de los resultados obtenidos, para aquellos usuarios que pagen una cuota mensual.
El único requerimiento técnico que necesita Slideshare es que las infografías sean subidas en formato PDF. Al hacerlo así, el sistema reconoce que se trata de una infografía y automáticamente adapta el visor con la mejor calidad de visualización.
Las infografías se ven de esta manera que os mostramos:
¿Qué os parece? El formato beneficia a los usuarios que suben el contenido, pues tienen a su disposición estadísticas y, además, pueden conseguir una mayor viralización gracias a las opciones de compartir la infografía que proporciona Slideshare. De todas maneras, como lector, sigo prefiriendo visualizar la infografía completa insertada en una web. ¿Y vosotros, qué opináis?