LinkedIn elimina la exportación de direcciones de correo electrónico

La nueva política de privacidad de LinkedIn impedirá que los usuarios puedan exportar las direcciones de correo electrónicos de sus contactos en la red social. La medida ha sido lanzada sin un anuncio previo, por lo que los negocios, reclutadores y otros usuarios que quieran comunicarse con sus contactos fuera de la red social, han tenido una desagradable sorpresa.
La nueva opción impide por defecto que los contactos de LinkedIn puedan exportar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios
La medida puede proteger a los usuarios de recibir spam y de que contactos con malas intenciones puedan descargar de manera masiva direcciones de correo electrónico para incorporarlos a alguna base de datos. Está bien que los emails de los usuarios sean protegidos y que algunas personas no los puedan obtener de manera automática, pero esta función tendrá repercusiones negativas en los profesionales que quieran crear una buena red de contactos.
Aún así, la opción no ha sido completamente eliminada. Como parte de las nuevas opciones de seguridad, la función de quién puede descargar el email de los usuarios ha quedado cerrada por defecto. Los usuarios pueden cambiar esta opción, eligiendo quién puede descargar y exportar su dirección de email.
La falta de aviso ha hecho que millones de usuarios no sepan del cambio, por lo que tendrán desactivada la opción por defecto. Para cambiarla, hay que acudir a Configuración y privacidad. Una vez ahí hay que entrar en Privacidad y en «Quién puede ver mi dirección de email». Aquí, los usuarios pueden permitir que otros usuarios puedan descargar su dirección de email.
Si te interesa que tus contactos se puedan hacer con tu email para contactar contigo fuera de LinkedIn, no olvides cambiar esta opción. Si por el contrario prefieres que nadie pueda descargar tu dirección de correo electrónico, no tendrás que hacer nada.
Vamos a ver cuanto tiempo Linkedin sigue con esta regla, creo que los puede afectar mucho ya que era una de las principales ventajas que tenían los planes pagos de linkedin. Por otro lado, tal vez los obligue a bajar el costo de la pauta, que por el momento es mucho más costoso que otras plataformas (eg. Google Ads o Facebook Ads…)