LinkedIn envía menos correos y lanza un sistema para gestionarlos mejor

Hace unos meses LinkedIn anunció su intención de llevar a cabo algunos cambios en la plataforma con el objeto de enviar menos correos a los usuarios.
No lo hacía por iniciativa propia, sino en respuesta a las constantes quejas de muchos usuarios, que consideraban que la red profesional les estaba atosigando con sus comunicaciones por email.
Las quejas por spam se han reducido un 65%
Como consecuencia, LinkedIn dejó de enviar algunos tipos de correos y dio más autonomía a los usuarios para que pudieran configurar según desearan las notificaciones que reciben.
Esto se ha traducido en que la compañía envía la mitad de correos que antes, y en que las quejas se han reducido un 65%, según ha hecho público LinkedIn. Pero las medidas no se quedan ahí.
Según ha reconocido la propia compañía en su blog oficial, han estado desarrollando una nueva plataforma para el control de los correos electrónicos y las notificaciones que recibe el nombre de Air Traffic Controller (ATC).
Se acaba de poner en marcha y gestiona, en una única plataforma, todas las comunicaciones que genera la red profesional: correos electrónicos, notificaciones móviles, mensajes de texto…
Air Traffic Controller tiene en cuenta las interacciones totales de cada usuario con estos mensajes y, mediante un algoritmo propio, establece la frecuencia con la que LinkedIn se debe comunicar con cada uno de sus miembros y cuáles son los mejores canales para hacerlo.
LinkedIn también utilizará la plataforma para determinar a qué hora prefiere cada usuario que se comuniquen con él (o en qué momento está más receptivo). Todo ello, teniendo en cuenta también lo que el propio usuario ha determinado al configurar el área de “notificaciones” de las opciones de su perfil.
Por ejemplo, si un usuario recibe numerosas notificaciones en un determinado periodo de tiempo, Air Traffic Controller las agrupará todas en un mismo correo y esperará a enviárselo en el momento justo, aquel en el que tiene más posibilidades de abrirlo y mostrarse favorable a la comunicación, según determine su propio algoritmo.