LinkedIn estrena un sistema para crear anuncios en base a objetivos

LinkedIn

LinkedIn lleva varios meses experimentando con un nuevo sistema de publicidad basado en objetivos. Sin embargo, no es hasta ahora que la nueva función se ha hecho disponible para la mayoría de los anunciantes, por lo que la plataforma está ahora intentando darlo a conocer. Para ello, LinkedIn ha creado una serie de publicaciones que explican las tres áreas que ofrece a nivel publicitario. 

Cada área que abarca el nuevo sistema publicitario de LinkedIn incluye objetivos  concretos como aumentar la interacción en la web, promocionar los vídeos publicitarios, etc

En general, la primera área, llamada «Conciencia», busca aumentar la presencia de la marca a nivel publicitario para maximizar su «share of voice», o su peso entre los anunciantes. El objetivo, como lo plantea su nombre, es generar más conciencia sobre la existencia de la marca.

La segunda área, denominada «Consideración», busca que la audiencia target de la marca interactúe con esta y conozca más sobre lo que la marca tiene para ofrecer. Para ello, LinkedIn ofrece tres objetivos: fomentar las visitas a la web, impulsar a la interacción con la marca a través de la red y un último objetivo que permite promocionar de forma específica los vídeos publicitarios, que ahora también pueden ser monitorizados a través de LinkedIn.

Finalmente, LinkedIn trabaja en torno a una tercera área llamada «Conversión», que impulsa a los usuarios a la acción. En este sentido, el anunciante puede escoger como objetivo incentivar las acciones dentro de su web. De tal forma, su anuncio motivará a los usuarios a interactuar con un aspecto específico de la web, como realizar una descarga o rellenar un formulario. Por otro lado, LinkedIn también ofrece un objetivo que gira en torno a la «lead generation», o la oferta de productos y servicios concretos.

En esta última área LinkedIn también permite a los anunciantes medir el impacto de sus campañas publicitarias para que puedan modificar estas en base a sus necesidades y objetivos.

La creación de este sistema de publicidad por objetivos facilita en gran medida el trabajo de los anunciantes, quienes ahora pueden dirigir sus campañas de forma más específica y mejorar su alcance dentro de la plataforma.

Dado que el sistema sigue siendo muy reciente, es difícil definir su efectividad para los anunciantes. Sin embargo, el hecho de que esto se preste como una alternativa dentro de LinkedIn ya es una ventaja para los equipos de publicidad y marketing que quieren aumentar su presencia en la plataforma.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.