LinkedIn prueba los eventos de pago
LinkedIn, la red social profesional más empleada en el mundo, con más de 720 millones de cuentas creadas, lleva tiempo tratando de incentivar la creación de contenido original en su plataforma. Con ese fin, entre otras herramientas, lanzó sus propias Stories -aunque hace solo un par de meses las eliminó– o los artículos de blog y ahora la compañía está probando una opción para albergar en la red social eventos de pago.
LinkedIn está probando la introducción de unos eventos de pago que generen contenido original en la plataforma
LinkedIn no ha confirmado oficialmente esta novedad, pero se sabe que la está probando porque TechCrunch ha tenido acceso al código en desarrollo de esta herramienta. A través del mismo se puede saber que la plataforma habilitará una opción para la venta de tickets.
Asimismo, se sabe que los usuarios que organicen estos eventos tendrán acceso a un panel para gestionar la venta de tickets. Desde esa pantalla podrán saber cuántas entradas se han vendido, cuánto dinero ha recolectado y moderar luego el propio evento.
Con la pandemia y el establecimiento del teletrabajo, LinkedIn ha visto la ocasión perfecta para reforzar sus eventos. Tal y como ha explicado un portavoz de la empresa, solo en 2020 participaron en eventos en LinkedIn más de 21 millones de personas.
Estos últimos meses, los desarrolladores de LinkdIn han estado alimentándose de las observaciones hechas por los organizadores de eventos con el objetivo de enriquecer la experiencia. También han estado atentos a la competencia, pues hace poco que Twitter lanzó sus eventos de pago en Twitter Spaces.
LinkedIn creó su sección de Eventos en 2019 y, desde entonces, ha ido incorporando nuevas prestaciones para facilitar la interacción entre usuarios. Al poco de empezar la pandemia, en mayo de 2020, ya introdujo las encuestas y una plataforma de vídeos en directo.
El pasado marzo, la empresa anunció que estaba trabajando en el desarrollo de unas salas de audiochat, inspiradas en Clubhouse, para uso profesional. Y, este mismo verano, ha incorporado a su plataforma una herramienta para videoconferencias nativas, integrada en el chat, que permite realizar reuniones a distancia.