LinkedIn cambia la manera de gestionar el contenido patrocinado

LinkedIn

LinkedIn ha ha anunciado una serie de cambios que afectan a cómo se mostrará a partir de ahora el contenido patrocinado en la plataforma y la forma en la que se gestionará la relación con los anunciantes. El objetivo, según la red social, es que las campañas pagadas tengan más impacto, más interacción y que se consigan «clics de alta calidad» en este tipo de publicidad pagada por empresas.

LinkedIn planea introducir cambios en la publicidad para conseguir menos visitantes, pero de más calidad

Pero no todo es tan positivo a primera vista. La red social reconoce que con los cambios que se van a introducir, y que estarán en fase de pruebas durante unos meses, es posible que el número total de clics que reciban los contenidos patrocinados sea menor al de otras campañas.

Pero esto no significa, según la red social, que sea peor. De hecho, LinkedIn espera conseguir con lo que ellos llaman «clicks de alta calidad» que la interacción sea mayor, y que cada clic sea de un usuario interesado, en lugar de que se reciban clicks de personas que no tengan intención de adquirir el producto.

«Esperamos que se vean mejores resultados en cuanto a interacción, porque una mayor proporción de los clics pagados vendrán de personas que visitarán tu página web, interactuarán con tu contenido o te enviarán su información de contacto», señala LinkedIn en un post publicado en su blog oficial. En definitiva, aunque las estadísticas puedan mostrar lo que podría interpretarse como peores resultados, no deberían ser tal.

bluecrosssoftware500

Desde LinkedIn no especifican exactamente todos los cambios, pero sí que se conocen algunas de las pruebas. Por ejemplo, a partir de ahora, en los anuncios que tengan una introducción de texto larga, los clicks en «ver más» no llevarán a la landing zone del anunciante, sino que expandirán el texto. Además, esos clicks serán gratuitos y las empresas no tendrán que pagar cuando el usuario expanda el texto. Este cambio en concreto se pondrá en funcionamiento a lo largo de las próximas semanas.

Si bien no parece que se traten de cambios que le den la vuelta al sector de contenidos pagados dentro de LinkedIn, si parece que desde la plataforma quieren apostar por la calidad antes que la cantidad. Tendremos que esperar para ver si este método da mejores resultados a los anunciantes.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.