LinkedIn lanza el sistema de validaciones en todos los idiomas

El pasado mes de septiembre, LinkedIn lanzó su sistema de «validaciones». Quizá por este nombre no sepas a qué se refiere, pero cuando te lo expliquemos seguro que te sonará haberlo visto en la red de contactos profesionales.
Se trata de una manera simple (a un sólo click) de que los usuarios de LinkedIn en inglés puedan recomendar a otros por las habilidades que señalan en su perfil. Es decir, si alguien incluye que «es buen gestor de equipos», el resto de usuarios podrían asentir y mostrar que están de acuerdo con un sólo click. Lo «validan», digamos.
LinkedIn ha experimentado que los usuarios utilizan bastante la funcionalidad. De hecho, en el mes de diciembre se habían producido ya más de 550 millones de validaciones, de recomendaciones en función de habilidades y experiencia, por eso ha decidido habilitarlas en todos los idiomas, no sólo para los usuarios en inglés, tal y como señala en su blog.
Con las validaciones, los usuarios pueden dar más veracidad a sus perfiles, gracias al asentimiento de sus contactos, y construir su marca personal y aumentar sus posibilidades de encontrar un empleo o contactos profesionales de utilidad en LinkedIn.
¿Conocíais el sistema de validaciones? ¿Lo habéis utilizado?