LinkedIn lanza las etiquetas en las fotografías y los stickers

LinkedIn

LinkedIn lanzó el pasado viernes las reacciones para las publicaciones, imitando completamente el sistema que tiene Facebook para que los usuarios den «me gusta», «me encanta» o «me entristece» a lo que publican sus amigos, entre otras opciones.

LinkedIn también permite incluir descripciones en las imágenes pensando en los usuarios con dificultades visuales

La red profesional busca aumentar la interacción de los usuarios en la plataforma, considerablemente menor hasta ahora que en otras redes sociales, pero eso le está llevando a parecerse cada vez más a otras redes sociales. Y prueba de ello es el lanzamiento que llega ahora: la posibilidad de etiquetar a personas en las fotografías.

La red propiedad de Microsoft está probando esta nueva opción que permite etiquetar a otros usuarios en las imágenes con un reducido número de usuarios y se espera que llegue a los más de 610 millones de usuarios que posee en las próximas semanas.

Como puede verse en la imagen, la función es exactamente igual que la que permite en Instagram etiquetar a otros usuarios en las fotografías y vídeos. LinkedIn la habilitará tanto en la versión web como en la aplicación móvil y permitirá a los usuarios etiquetar a un máximo de 30 personas por fotografía, para que no se produzcan abusos a la hora de querer mencionar a muchas personas.

Pantallazo LinkedIn Etiquetas

Además, la red social permitirá a las personas etiquetadas que eliminen la etiqueta si no quieren que se les etiquete. De momento, no puede configurarse la opción, como en Facebook, para que haya que aprobar previamente la publicación cuando un usuario nos etiquete.

Pero no es la única novedad que la compañía lanzará para mejorar las funcionalidades de su sistema de imágenes. LinkedIn también va a añadir stickers -coloridos dibujos tipo pegatina- para que los usuarios puedan añadirlos a sus fotografías.

Ciertamente esta opción es más propia de redes sociales pensadas para interactuar y conocer otros usuarios que para una red profesional, pero Microsoft considera que así logrará que los usuarios pasen más tiempo en la plataforma, al tener nuevas maneras de comunicarse entre si.

Además de estas dos novedades, LinkedIn también ha incluido la opción de introducir un «alto-text», texto alternativo en las fotografías, lo que ayuda al posicionamiento pero también a las personas con dificultades visuales, que podrán tener acceso a una descripción de lo que se representa en la imagen. Esto es algo que otras apps como Instagram o Twitter también poseen.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.