LinkedIn lanza los posts patrocinados

LinkedIn acaba de lanzar un nuevo formato publicitario muy del estilo al que ya usan otras redes sociales como Facebook o Twitter.
Se trata de los LinkedIn Sponsored Updates, que es como la red profesional llama a los posts patrocinados. Con ellos, las marcas pueden promover sus propios contenidos y actualizaciones de estado, destacando vídeos, presentaciones, novedades de productos… en las actualizaciones de los miembros de LinkedIn.
Esto permitirá a las firmas interactuar con nuevas audiencias y ampliar el alcance de sus páginas corporativas. Para los Community Managers será una nueva forma de desarrollar marketing de contenidos en la plataforma profesional, y para la red, una nueva vía de ingresos adicional a las cuentas premium y otros formatos publicitarios para empresas.
De momento sólo unas pocas compañías pueden contratarlos, aunque el formato publicitario llegará a todos los usuarios en las próximas semanas
Las Sponsored Updates aparecerán en las actualizaciones de las páginas de inicio de los usuarios en LinkedIn y estarán claramente marcadas como “patrocinadas”, según ha señalado la red profesional.
Los post patrocinados se verán tanto en la versión de escritorio de LinkedIn como en tabletas, smartphones… y estarán disponibles para las compañías tanto por CPM como por CPC por el sistema de subasta. Las empresas podrán monitorizar la efectividad de sus entradas o campañas a través de datos analíticos que les ofrecerán información para hacer ajustes a su estrategia en tiempo real.
Como con cualquier otro contenido, los usuarios podrán interactuar con las publicaciones patrocinadas compartiéndolas, comentándolas o dándole a «me gusta».
De momento sólo algunas compañías seleccionadas, como Turkish Airlines o The Wall Street Journal pueden realizar publicaciones patrocinadas, pero el formato se irá extendiendo a todos los usuarios en las próximas semanas.