LinkedIn lanza su versión en ucraniano

LinkedIn logo

Hasta ahora, los usuarios de LinkedIn en Ucrania -más de 3,5 millones de cuentas creadas en el país, según datos de Microsoft (que compró LinkedIn en 2016)- tenían que emplear la red social profesional más utilizada en todo el mundo en ruso. No existía una versión que les permitiera usar la plataforma en su lengua materna.

LinkedIn cuenta con más de 3,5 millones de usuarios ucranianos

Hasta hace sólo unos meses, eso no era demasiado problema, ya que el ruso era el idioma hablado y empleado por gran parte de la población. Sin embargo, la invasión rusa de Ucrania ha provocado que millones de ucranianos tengan que dejar sus casas -viendo cómo quedaban destruidas- y trabajos y buscar refugio por toda Europa.

Esta realidad ha llevado a LinkedIn a trabajar contrarreloj en los últimos meses para poder ofrecer a los 3,5 millones de usuarios del país una versión de la red social profesional que pudieran utilizar en su idioma materno, el ucraniano.

LinkedIn ha anunciado esta semana que la versión en ucraniano ya está disponible y cualquier persona en el mundo podrá emplearla si así lo desea, facilitando así la posibilidad de que los ucraniano parlantes puedan dar a conocer sus habilidades profesionales con mayor precisión, tener la posibilidad de encontrar un nuevo empleo y recibir apoyo de la comunidad de usuarios de LinkedIn. Así lo ha reconocido el director para la zona de EMEA (Europa, Oriente Medio y África) de LinkedIn, Josh Graff, en un post publicado en su perfil en la red profesional.

Aquellas personas que deseen cambiar el idioma en el que emplean LinkedIn, pueden hacerlo en las opciones de configuración de su perfil en la red social profesional. Ahí no sólo podrán cambiar el idioma a ucraniano, sino que podrán elegir cualquiera de los más de 100 idiomas en los que LinkedIn ya ofrece soporte.

Gracias a eso, podrán navegar por los menús con vocabulario en su idioma seleccionado, recibir mensajes y avisos de la plataforma en ese mismo idioma y entender cualquier sección, pestaña o herramienta que en ella se habilite de manera natural en su lengua preferida.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.