LinkedIn ya permite seguir hashtags, como Instagram

linkedin-hashtags

LinkedIn es una de las redes sociales que menos actualizaciones recibe si la comparamos con otras más activas como Facebook o Instagram. Su carácter profesional le lleva a medir con mucho cuidado cada novedad que implementa, porque debe estar dirigida a mejorar las relaciones entre profesionales del mismo ámbito laboral y no al ocio o a la creación de contenido.

LinkedIn llevó acabo un reciente test en el que no permitía publicar novedades a los usuarios si no incluían al menos un hashtag en su mensaje

De esta forma, llama la atención una de sus últimas novedades, que sugiere que los usuarios podrán empezar a seguir hashtags, de la misma forma que ya sucede en Instagram. El descubrimiento de la opción pertenece a Dave Musson, que lo ha hecho público a través de su cuenta en Twitter.


Los hashtags o etiquetas son una excelente vía de seguimiento de ciertos empleos, aunque en LinkedIn no tienen tanta fuerza como en otras plataformas. La marca de Microsoft pretende ahora hacer despegar esta función, permitiendo a los usuarios que puedan ver la información etiquetada al principio del feed.

LinkedIn permite la inclusión de hashtags en las publicaciones desde hace algo más de un año,  aunque lo hacían por segunda vez; en 2013 la plataforma intentó incluirlos en el día a día de los usuarios y no funcionó.

El uso de hashtags puede convertirse también en  un arma de doble filo: el añadir etiquetas a absolutamente todas las palabras de un mensaje fuerza a que el usuario deje de leer. Hay que tener cuidado con cómo se emplean, haciendo hincapié en las palabras clave, que son las que los usuarios querrán seguir: #empleo, #beca, #oferta…

Por otro lado, aunque esta sea una novedad aún en pruebas, a principios de abril LinkedIn ya mostró su interés por los hashtags, obligando a algunos usuarios a no poder publicar si no añadían al menos uno de ellos.

La plataforma confirmó que solo era un test y que no tendría por qué ver la luz, dado que la aceptación de los usuarios fue mínima. Sin embargo, parece que LinkedIn no ceja en su empeño de impulsar los hashtags como vehículo para conectar personas, de uno u otro modo.

Aprende cómo seguir en LinkedIn a las empresas que te gustan.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.