LinkedIn quiere comprar empresas y busca trabajadores por todo el mundo
LinkedIn se ha propuesto seguir creciendo a pasos agigantados y aprovechar el tirón para consolidarse como la primera red social profesional del mundo.
Tras anunciar hace dos días que ha superado los 70 millones de usuarios –un millón de ellos corporativos- la compañía, que goza de una cuenta de resultados más que saneada, ha hecho pública su intención de crecer e incrementar su plantilla hasta los 900 empleados en todo el mundo.
Es el objetivo que se ha fijado para finales de año. La idea es hacerlo sobre todo fuera de Estados Unidos, en las nuevas áreas de actuación de la compañía (que recientemente abrió oficinas en Holanda y La India) y aprovechando el empuje de nuevos mercados como Brasil y China, donde está experimentando un gran crecimiento.
Pero además, el CEO de LinkedIn, Jeff Weiner, ha asegurado que para finales de año la compañía también se plantea hacer alguna adquisición, comprar alguna que otra empresa que pudiese complementar su catálogo de servicios. Sería la primera adquisición que llevara a cabo la red social.
En este sentido LinkedIn quiere potenciar sus herramientas de conectividad a través de los teléfonos móviles, por lo que podría hacerse con alguna compañía que le aportase valor en este sentido.
Respecto a las cuentas, según el CEO, 2010 es el año de mayor éxito para su caja desde que la compañía se fundó en 2003.