LinkedIn introduce la doble verificación
Sólo una semana después de que Twitter mejorara el control de la seguridad en la red de microblogging, introduciendo la verificación en dos pasos, LinkedIn hace lo mismo.
La red profesional acaba de incorporar el mismo sistema para verificar la autenticidad de quien entra en la cuenta desde un dispositivo distinto al habitual. El objetivo es reducir el número de casos de usurpación de identidades en la red.
LinkedIn ha anunciado la incorporación de este nuevo servicio en un post en su blog oficial en el que señala que los usuarios pueden optar por esta opción en las opciones de privacidad del menú de configuración.
Al activarla, los usuarios tendrán que introducir un código que les será enviado por SMS a su teléfono móvil cuando existan sospechas de que quien está intentando acceder es en realidad otra persona. Por ejemplo, esto ocurrirá cada vez que se intente acceder desde un ordenador diferente al que usa siempre el usuario para entrar a la red social
Como decimos, la verificación en dos pasos es opcional, aunque se recomienda realmente activarla, ya que no supone trabajo alguno tener que introducir un código enviado por SMS cuando se cambia de ordenador (algo que tampoco pasa tan a menudo) para proteger la seguridad de la cuenta.