LinkedIn expande su nueva sección de ‘trending topics’

LinkedIn Oficinas

LinkedIn también mostrará a los usuarios las «tendencias de última hora«, un listado con los temas de los que más se está hablando en la red social. Esta especie de «trending topics» no son seleccionados por un algoritmo, como puede ocurrir en Twitter, donde se mide la cantidad de comentarios novedosos sobre un determinado tema, sino que en LinkedIn son los temas seleccionados por el equipo editorial de la red social, que realiza una labor de curación de contenidos.

La nueva funcionalidad sólo está disponible para unos pocos usuarios, la mayor parte habitantes de la India

Hasta ahora sólo algunos de los usuarios de la plataforma podían ver la sección de tendencias, que se muestra en la columna derecha del feed principal de actualizaciones de cada usuario, como se muestra en el siguiente pantallazo. Ahora la compañía comienza a desplegar la funcionalidad a más usuarios y según fuentes de LinkedIn son ya el 25% de los usuarios los que tienen acceso a ella.

La nueva herramienta tiene como objetivo ayudar a los usuarios a distinguir los temas que son tendencia en la red social y, por supuesto, aumentar el número de interacciones. Al pulsar sobre uno de los temas que se destacan en el módulo de tendencias, aparecerán distintos comentarios de los usuarios de LinkedIn sobre esa cuestión en concreto, mostrándose primero aquellos que hayan sido proporcionados por personas que son contactos del usuario.

Curiosamente, la mayor parte de los usuarios que pueden ver la nueva sección de trending topics en el mundo son residentes en India. Mientras que a nivel global el porcentaje de usuarios con acceso a los trending topics es del 25%, en la India alcanza el 90%.

¿Por qué ocurre esto? LinkedIn está realizando pruebas con la nueva funcionalidad en uno de los mercados más importantes para la red social. Como pudimos ver cuando analizábamos la manera en la que estaban repartidos en todo el mundo los 610 millones de usuarios que tiene la red social profesional, India es el segundo país en número de usuarios inscritos a LinkedIn, tan sólo por detrás de Estados Unidos y por delante de China y Brasil.

Otras herramientas recientemente lanzadas por la compañía, como la posibilidad de compartir clips de audio, también fueron desplegadas primero entre los usuarios de la India. El potencial de crecimiento de la red social en el país es enorme. Se trata del segundo país del mundo en número de habitantes -1.300 millones- y sólo el 25% de ellos se conecta a Internet habitualmente, por lo que la posibilidad de crecer es enorme.

También es el segundo mercado más importante a nivel mundial en cuanto a usuarios de telefonía móvil, lo que explica que aplicaciones como WhatsApp procedan de la misma manera al lanzar algunas nuevas funcionalidades. El país es el único del mundo en el que, por el momento, se pueden realizar micropagos a través del servicio de mensajería instantánea.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.