LinkedIn ya permite segmentar la publicidad según el trabajo o la empresa de los usuarios

Los anuncios que a partir de ahora veas en LinkedIn estarán más dirigidos a tí que antes. LinkedIn ha comenzado a permitir a los anunciantes que segmenten sus campañas publicitarias teniendo en cuenta el puesto de trabajo o la empresa de los usuarios, algo que hasta ahora no hacía.
Y es que hasta el momento los anunciantes de la red profesional sólo podían elegir un área geográfica determinada o un sector económico a la hora de dirigir sus anuncios, pero esto cambia.
LinkedIn ha decidido sacar más partido a los datos que posee de los usuarios y permite ya que los anunciantes puedan realizar campañas específicas para, por ejemplo, directores de Comunicación, o para trabajadores de una firma determinada, etcétera. Aunque no lo sabemos, imaginamos que como en cualquier negocio publicitario online, cuanto más se segmente una campaña, más tendrá que pagar el anunciante en cuestión a la red profesional.
No es algo nuevo. Otras redes como Facebook ya permitían que se pudieran orientar los anuncios a los usuarios según su estado civil o su orientación sexual.
LinkedIn estuvo probando esta nueva forma de segmentación ya a finales de 2010 con algunos anunciantes seleccionados como beta-testers. El resultado fue que la mayoría obtuvo tasas de click tres o cuatro veces mayores que cuando lanzaban las campañas a todo el site, sin segmentar. Sin duda, aquí hay negocio, tanto para LinkedIn, como para los anunciantes.