¡Ojo! Llamada de un número +216 es una estafa

llamada telefono

Hay que estar siempre atento a las posibles estafas telefónicas, nuevas y antiguas que se vuelven a poner de moda.

El prefijo +216 corresponde a Túnez, aunque la identificación de la llamada puede estar enmascarada

Recientemente ha surgido una nueva modalidad que ha generado gran inquietud entre los usuarios. Esta vez, la estafa comienza con una llamada desde un número con el prefijo +216, correspondiente a Túnez.

Cómo funciona la estafa del +216

La mecánica es la siguiente: Se recibe una llamada procedente de un número de teléfono que empieza por ese prefijo, la llamada suena durante dos tonos y se da por finalizada. Con esto, en caso de no haberse advertido por el receptor, queda consignada una llamada perdida.

Pudiera ser que alguien te hubiese llamado desde Túnez, pero si no conoces nadie allí, desconfía. Si devuelves la llamada sin haber verificado la identidad o su procedencia, pueden ocurrir varias cosas.

Ten en cuenta que pertenece a una línea extranjera u el coste de llamada será más elevado. Pero además puede pertenecer a un tipo de línea de facturación premium o tarificación adicional. El resultado puede ser que una llamada de apenas unos minutos suponga un cargo abultado en la factura telefónica.

Desconfía ante supuestos premios o problemas

La estafa telefónica puede adoptar diferentes formas. Una de las tácticas más comunes es la llamada telefónica en la que se informa a la víctima sobre un supuesto problema o premio. Poco después se solicita información personal o financiera para resolver la situación o reclamar el premio.

Los estafadores son muy persuasivos y utilizan técnicas de manipulación psicológica para que las personas caigan en su trampa. Utilizando técnicas de ingeniería social, los estafadores se hacen pasar por empresas o instituciones legítimas para obtener información personal o financiera de los usuarios desprevenidos.

Es importante destacar que las llamadas fraudulentas con el prefijo +216 no necesariamente provienen de esa área geográfica. De hecho, pueden producirse llamadas con técnicas similares. Por tanto es recomendable estar alerta especialmente si se producen desde otros países desde los que no suele ser habitual que se reciban llamadas, como puede ser (caso real en la imagen) la República Democrática del Congo.

Congo Belga fraude

Los estafadores pueden utilizar técnicas de enmascaramiento y falsificación de identidad para hacer que parezca que están llamando desde un número legítimo.

Por lo tanto, es fundamental no confiarse únicamente en el identificador de llamadas y estar alerta ante cualquier llamada sospechosa.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.