Llega Q, un asistente virtual sin género

Google Home

El panorama de los altavoces inteligentes y asistentes virtuales se encuentra dominado por voces femeninas. Siri, Alexa, Cortana y el asistente de Google vienen predeterminados con la voz de una mujer. A pesar de que recientemente se han añadido nuevas opciones que incluyen voces masculinas y de otras razas, como en el caso de Amazon, la selección sigue estando definida por una perspectiva binaria de género.

Uno de los principales objetivos con la creación de Q es contribuir a la conversación global sobre género y la inclusión de individuos que no se identifican con los géneros tradicionales

Esta es la problemática que pretende atender Q, la primera voz sin género diseñada para asistentes virtuales. La iniciativa surgió como una colaboración entre Virtue Nordic, agencia creativa de Vice, junto a investigadores de Copenhague Pride, la asociación Equal EI, así como estudios y productoras internacionales. Q hizo su primera aparición a inicios de este mes en el South by Southwest Festival de Austin, Texas.

Para su creación, el equipo grabó a 24 personas que se identificaban como género binario,  transgénero o género fluido. Pretendían comparar las voces y encontrar un punto común e intermedio, sin embargo, tras ver la dificultad de esta tarea, escogieron una sola voz que, de acuerdo a sus investigaciones, correspondía con un rango de género neutro. Esta voz fue modificada hasta obtener cuatro voces piloto en diferentes frecuencias auditivas.

Las voces de prueba fueron sometidas al escrutinio de 4.500 encuestados, quienes las calificaron en un espectro del 1 al 5, siendo el 1 el espectro de voz masculina y el 5 el de la voz femenina. La ganadora fue percibida por un 50% de los encuestados como una voz neutral, mientras que un 26% la consideraba más cercana al espectro masculino y un 24% al espectro femenino. Es así como surge Q.

De acuerdo a declaraciones de Julie Carpenter,  experta en comportamiento humano, tecnologías emergentes y colaboradora del proyecto, uno de los principales objetivos con la creación de Q es contribuir a la conversación global sobre género y la inclusión de individuos que no se identifican con los géneros tradicionales.

La masificación de las ventas de altavoces digitales y dispositivos inteligentes representa un avance en este mercado experimental, pero a la vez exige una mayor inclusión. De hecho, en el último trimestre del año pasado la firma Strategy Analytics registró una cifra récord de 22,7 millones de unidades vendidas. Récord que estuvo estrechamente relacionado con la adaptación al español de las voces de los asistentes.

En este sentido, Q plantea una alternativa frente al panorama femenino de los asistentes digitales. De hecho, responsables del equipo creador han dicho a Quartz que actualmente se encuentran en diálogo con múltiples compañías, incluyendo algunas de las grandes tecnológicas. Sin embargo, esta voz sin género es solo una prueba piloto que aún no se ha articulado como Inteligencia Artificial para que pueda ser adoptada como asistente virtual.

Diana Cid

Periodista interesada en tecnología, cultura y verificación digital

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.