Esto es lo que no deberías publicar nunca en Facebook

facebook1

Desde hace 13 años, Facebook se ha convertido en la libreta de contactos, el álbum de fotografías y el pasatiempo favorito de cerca de dos mil millones de personas en todo el mundo.

Pero que sea gratis no implica que debamos usarlo sin filtro las 24 horas y que no debamos pensar detenidamente qué publicamos o qué no en aras de dejar una buena huella digital y no llamar la atención de los hackers. Estas son solo algunas recomendaciones para que tu experiencia en la plataforma sea más segura:

La localización de Facebook puede dar pistas a los hackers sobre nuestra posición

Cuidado con los test. Los divertidos enlaces que aseguran poder adivinar con quién te casarás o a qué destino de ensueño viajarás este año funcionan por algoritmos y almacenan la información del usuario para venderla a terceros.

Datos como el cumpleaños o los comentarios y publicaciones que se hayan subido a la red con el modo Público, es decir, sin restricciones de privacidad, también serán escaneados por estas páginas.

Publicar la fecha de nuestro cumpleaños puede ayudar, además, a que los hackers averigüen nuestra cuenta bancaria. En Facebook existen opciones para no mostrar del todo la fecha (ocultando el año, por ejemplo) y así asegurarnos las felicitaciones de cumpleaños cada año pero sin dar demasiadas pistas a los ciberdelincuentes.

El número de teléfono. Desde que Facebook Messenger permite realizar videollamadas, puede ser perfectamente eliminado de la información que dejamos conocer a quien busque nuestro perfil en la red social. Quien quiera llamarnos, que lo haga a través de la app.

Desactiva la localización por defecto. En tiempos de Foursquare quizá era algo divertido enseñar desde dónde escribíamos las publicaciones, pero lo cierto es que tiene un componente peligroso del que los usuarios no son conscientes.

La localización, aun apareciendo de forma minúscula en cada publicación, puede recoger la dirección de nuestra vivienda y dejarla disponible para todos los contactos de Facebook y para cualquier hacker. Además, etiquetar de forma consciente la ubicación porque asistimos a una fiesta o visitamos un lugar también conlleva sus riesgos.

Facebook monitoriza si la conexión a la red social es a través de la app móvil, pero esto puede restringirse a cuando estemos usando la aplicación y evitar así que trabaje en segundo plano. Hay elementos de Facebook -como los juegos de Facebook Messenger, por ejemplo- que cambian en función del lugar en el que nos encontremos, pero la localización se puede desactivar siempre en el menú de Ajustes de cada teléfono.

Quizá en lo que no habíamos caído cuando se muestra la localización si estamos de viaje… es que todos los contactos sabrán que no estamos en nuestra vivienda.

Por supuesto, publicar detalles como el número de la tarjeta de crédito o las tarjetas de embarque de vuelos no ha sido nunca buena idea. El código de barras de un billete de avión puede ser usado para conocer la información completa del usuario y suplantarlo.

Las fotografías de niños. La suplantación de identidad también puede darse en casos de niños pequeños. Además, existe el riesgo de que la falta de privacidad también llame la atención de algún acosador en la red social. Cuando estos niños crezcan, además, quizá no estén del todo de acuerdo con las fotografías que sus padres subieron a Facebook.

Yaiza Ibarra

Periodista multiplataforma, compagina la redacción con el doblaje. Aprendiendo sin parar en TreceBits, escribe artículos sobre Internet y Redes Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.