Lo último en las redes sociales: los «donut selfies», ¿sabes lo que es?

Si tras la popularización de los selfies (las fotografías que se toma uno mismo en las posiciones más inverosímiles, sólo o acompañado) eras de los que pensabas «¿qué será lo próximo?» puede que estés a punto de dar respuesta a tu pregunta.

Ahora lo que «se lleva» en las redes sociales no es hacerse una fotografía, sino un «donut selfie». ¿Qué es esto? No tiene nada que ver con comerse uno de estos dulces mientras te tomas una foto, va mucho más allá y requiere su técnica.

Los donut selfies se suben a YouTube y a partir de ahí se comparten a otras redes sociales

El donut selfie es la evolución de los selfies fotográficos. Se trata de un vídeo que graba el propio usuario para mostrarse a sí mismo realizando un recorrido de 180 grados desde la izquierda a la derecha de la cara, sin cortes, en una sola toma.

Grabando con la cámara del móvil, se debe mover el brazo por delante del rostro hasta acabar filmando toda la parte frontal de la cabeza. No es sencillo, puesto que es posible que durante el proceso tapemos la cámara del móvil. Nada que ensayando un par de veces no se solucione.

Internet se ha llenado de tutoriales para hacer un donut selfie. Algunos son de su propia inventora, Karen Cheng, una joven asiática que tuvo esta genial idea y que le ha reportado ya pingües beneficios.

De hecho, Cheng ha sido fichada por la firma de auriculares Beats (propiedad de Apple) para promocionar sus productos a mediante la realización de donut selfies.

Hay quienes piensan incluso que todo se trata de una campaña de marketing orquestada por Apple y que en realidad Cheng ya trabajaba para la firma antes de popularizarse los donut selfies.

Sea como sea, lo cierto es que ahora lo que se lleva es hacerse donut selfies, subirlos a YouTube y compartirlos. Seguro que habéis visto ya unos cuantos en vuestras redes sociales, aunque posiblemente ni siquiera sabíais que se llamaban así.

 

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.