Los 10 mejores trucos para usar Google Fotos desde el móvil
Google Fotos es una de las aplicaciones más prácticas y utilizadas, especialmente para quienes disponen de smartphones con el sistema operativo Android, pero no siempre se conocen todas las funciones, trucos, configuraciones y atajos para utilizar la aplicación de la manera más efectiva posible.
Google Fotos es la aplicación por defecto en Android que gestiona las imágenes y los vídeos
Para empezar habría que recordar que una de las mayores ventajas de Google Fotos es el almacenamiento en la Nube de los vídeos y fotografías que se captan con el smartphone, algo esencial debido a las limitaciones en algunos dispositivos que no permiten el uso de tarjetas de memoria, como los iPhone, y este apartado, como otros muchos, presenta sus particularidades, algunas de las cuales se recogen a continuación.
-Selección múltiple: Al visualizar las imágenes y puede seleccionarse una que grupo de ellas de manera más sencilla que ir pulsando de manera individual. Para ello bastará con mantener el dedo pulsando una fotografía y a partir desplazarlo Sin separar el dedo en la pantalla hasta abarcar todas aquellas imágenes que se quieran incluir en la selección.
-Búsqueda: Con el tiempo ha ido mejorando progresivamente el funcionamiento de esta opción, que desde el cajetín de búsqueda de la parte superior de la aplicación, permite localizar prácticamente cualquier imagen de la galería simplemente incluyendo un texto que describa lo que aparece en ella. Para mejorar la tarea Google Fotos añade sugerencias.
-Asignar nombre: Cualquier persona (e incluso cualquier mascota) que aparezca en la galería fotográfica puede ser identificado y reconocido por su rostro, de manera que se le puede asignar un nombre y así seleccionar en las búsquedas las imágenes en las que aparezca ese individuo (o mascota). En caso de preferir que Google Fotos no añada el reconocimiento automático a alguna persona habrá que efectuar una pulsación larga sobre el álbum donde se recogen las imágenes en las que aparezca. A continuación en el menú de la parte superior habrá que seleccionar la opción ocultar. Con esto las imágenes continuarán en la librería, pero ya no aparecerán identificando a quien aparezca ellas.
-Reconocimiento de Texto: Aunque a veces se puede guardar información sobre un rótulo, un cartel o un documento simplemente fotografiándolo, puede resultar más conveniente guardar únicamente el texto y no la imagen del mismo. Aquí es donde efectúa una labor muy eficiente Google Lens, un sistema de identificación visual que analiza el contenido de las imágenes extrayendo de las mismas el texto que contengan, permitiendo copiarlo y trasladarlo a otra aplicación.
-Crear GIF animados: Dentro del menú Asistente-Animaciones se encuentra la función que permite seleccionar varias imágenes para componer con ellas un GIF animado, y que, posteriormente, podrá exportarse a otras aplicaciones de mensajería instantánea o redes sociales.
-Archivar: Hay algunas imágenes que se quiere que puede ser interesante conservarlas pero también puede ser molesto encontrarlas en mitad de la galería. Para solucionar esta cuestión Google Fotos permite archivar una selección de imágenes, de manera que quedan guardadas en un álbum independiente de manera que no interfieren en la librería.
-Descargar y guardar: Para quien desee disponer de una copia completa de todas sus imágenes, pudiendo almacenarlas en un disco duro o un pendrive, Google Fotos permite descargar absolutamente todas las fotografías y vídeos que almacena desde la opción Panel de Control de Google-Google Fotos-Descargar Datos. Eso sí, paciencia y mejor disponer de bastante espacio de almacenamiento, porque el fichero resultante puede ocupar muchos gigas.
-Liberar espacio: Quizá una de las mayores virtudes de Google Fotos, como de otros servicios de almacenamiento en la Nube: liberar espacio en el smartphone. Para ello basta basta buscar en el menú de Google Fotos la opción Liberar Espacio, que elimina todo el contenido duplicado que se almacena en el móvil pero del que ya se dispone de una copia en la Nube.
-Espacio o calidad: De manera gratuita Google Fotos limita a 15 GB de almacenamiento las imágenes que se puede guardar con calidad original, Conservándolas en su resolución completa pero con ese límite de espacio mencionado. La otra opción disponible es de alta calidad, donde el almacenamiento si es gratuito e ilimitado, y aunque dispone de una gran calidad visual se reduce el tamaño del archivo. también puedes limitar el consumo de datos en Google Fotos cuando hagas copias de seguridad.
-Discreción geográfica: De manera automática las imágenes y vídeos que dan geoetiquetados, de manera que se vincula al archivo la información sobre el lugar y el momento en el que se captó. Mediante la opción «Quitar ubicación geográfica» puede desactivarse este ajuste.
Por último, como un truco adicional. ¿Sabías que puedes crear un resumen del año con tus mejores fotos de Google Fotos? Te explicamos cómo hacerlo.