Los 37 nuevos emojis que llegarán en 2022

La posibilidad de añadir contexto no verbal a mensajes, correos electrónicos y publicaciones en redes sociales y aplicaciones de mensajería se ampliará el próximo año con la incorporación de 37 nuevos emojis. Se trata de una nueva serie de adiciones efectuada por el Consorcio Unicode, organismo sin ánimo de lucro encargado de regular la estandarización de la codificación de los caracteres.
Los nuevos emojis llegarán gradualmente a móviles y ordenadores a lo largo de 2022
Además de estos nuevos 37 emojis, el Consorcio Unicode también ha aprobado en la versión 14.0 del Estándar Unicode otros nuevos 838 caracteres, dado que en el consorcio también regulan la incorporación de caracteres especiales pertenecientes a los distintos alfabetos e idiomas existentes en el mundo, además de contar como caracteres las representaciones de distintos símbolos gráficos, como pueden ser las flechas o signos técnicos. Todos ellos irán llegando a los dispositivos electrónicos, tanto ordenadores como tablets y smartphones, a lo largo del próximo año.
Así lo ha anunciado el consorcio mediante un tuit en el que se han mostrado estos nuevos emojis, algunos de los cuales tendrán distintas variantes hasta alcanzar un total de 112 nuevos emojis diferentes. Esto se debe a la posibilidad de elegir, en algunos de ellos, entre seis posibles tonalidades distintas de piel (para el caso de los diez emojis que representan una mano) y otras seis variantes con diferentes tono de piel y colores de cabello para los tres nuevos emojis que representan a personas.
https://twitter.com/unicode/status/1435218056251248643?s=20
Los emojis han ido incorporándose a la comunicación escrita, más allá de los entornos más informales como el familiar o entre amigos, existiendo incluso recomendaciones para emplear emojis en entornos laborales, de manera que se evite trasladar mensajes que puedan dar lugar a confusión en el ámbito del trabajo por una inadecuada selección del emoji incluido.
Con esta nueva incorporación la lista total aprobada por este consorcio llegaría a 3.633 emojis diferentes. Ahora son empresas como Apple, Google, Facebook… las que deberán tomar las directrices establecidas por el Consorcio Unicode para adaptar los nuevos emojis a sus respectivas versiones de los mismos en un proceso que tardará algunos meses, por lo que a finales de este año y mediados del próximo ya empezarían a poder verse (y utilizarse) estos nuevos emojis.