Los 6 mejores estabilizadores o gimbales para el móvil
Cuando se busca grabar un vídeo como todo un profesional, una de las claves es lograr que la imagen no tiemble, y que el movimiento de cámara sea estable. Para conseguirlo, no es necesario emplear un efecto especial que incorporen solo las cámaras más costosas, sino que se puede emplear un «Gimbal» o estabilizador de móvil para grabar vídeos con el teléfono de forma muy profesional.
Los «Gimbales» o estabilizadores para móviles son accesorios que ayudan a minimizar las vibraciones y movimientos involuntarios
Los gimbales permiten al usuario suavizar considerablemente las vibraciones y movimientos no planificados que se generan naturalmente al moverse con el móvil en la mano. Estos estabilizadores para móviles son de gran ayuda si quieres conseguir resultados óptimos en las grabaciones y para influencers y profesionales son tan indispensables como los aros de luz que permiten mejorar considerablemente la iluminación de las tomas.
Así que si en tu próximo vídeo vas a brincar, correr, hacer maniobras… pero quieres que la toma se vea impecable, nítida y sin saltos, atento a esta lista de «Gimbales» o estabilizadores de móviles que puedes comparar:
-DJI OM3: estabilizador para smartphone, se puede utilizar con iPhone y Android. Su diseño es bastante ligero y portátil, pesa 405 gramos y mide 28,5 x 12,5 x 10,3 centímetros. Es de color gris, cuenta con sistema de control remoto, trípode y mango ergonómico angulado. Puedes hacer fotografías panorámicas, selfis, grupales; capturar vídeos, hacer transmisiones y colocar filtros. Tiene batería integrada, funda para transportarlo, pulsera de seguridad, adhesivo antideslizante. Soporta equipos de hasta 200 gramos, con espeso menos o igual a 9,5 milímetros y ancho entre 62 y 88 milímetros. La conexión es a través de bluetooth Low Energy 5.0. Su precio es de 126,92 euros.
-Hohem Gimbal Móvil: es un estabilizador plegable con cinco diferentes modalidades: rumbo y seguimiento de balance e inclinación, modo deportivo, bloqueo total, seguimiento total, PhoneGO. Pesa solo 280 gramos y mide 17,5 x 6 x 3,5 centímetros. Compartible con dispositivos como iPhone 6, 11 Pro Max, Huawei P10 y P40, Samsung Galaxy, Google Pixel, Xiaomi Redmi. Gira 360 grados para grabaciones complejas o continuas. Su precio es de 79 euros.
-ZHIYUN Smooth 4: estos gimbales tienen un panel integrado, lo que minimiza el constante toque de la pantalla al querer controlar el móvil. Puede hacer acercamientos del foco girando únicamente el volante, lo que hará el movimiento suave y muy profesional. Su modo PhoneGo sirve para hacer transmisiones en vivo. La carga del equipo es bidireccional y puede durar 12 horas continuas. Su precio es de 89 euros.
-MOZA Aircross 2: pesa 950 gramos pero soporta hasta 3,2 kilogramos. Es compatible con una amplia selección de dispositivos móviles, cámaras fotográficas y objetos para mantener estabilizados. Su batería es de 12 horas de duración y con una carga de 1,5 horas se puede usar todo un día. Incorpora diferentes modos de captura de imágenes y videos como Timelapse, Motion Timelapse, Motion Control, Panorama… cuenta con un panel de control intuitivo, pantalla OLED y smart trigger. Se instala fácilmente para soporte vertical y horizontal. Su precio es de 357,01 euros.
-DJI OM 4: pesa 850 gramos y mide 16,3 x 9,9 x 4,6 centímetros. Posee una estabilización de tres ejes para evitar que tus creaciones salgan movidas o temblorosas. Además, cuenta con modo disparo inteligente en varias modalidades: DynamicZoom, CloneMe Pano, Control Gestual, Modo Spin, Slow Motion, Pano de 240°, Pano de 3×3… Con Activetrack 3.0 puede seguir el movimiento, reconocer niños y mascotas y ajusta la composición de las imágenes. Incluye un trípode, estuche, correa de seguridad para muñecas, clip magnético para smartphone y anillo magnético de soporte. Su precio es de 149 euros.
-Zeadio: su peculiar diseño facilita la movilidad y control del accesorio. Tiene forma de volante y en la parte superior cuenta con un soporte para el móvil, mientras que la parte inferior sería para cámaras tipo GoPro. Es resistente al agua, lo que permite hacer capturas de fotos y vídeos bajo el mar. Se le pueden adaptar micrófonos, así como ajustar el ángulo de la toma y de disparo. Mediante uso manual soporta hasta 3 kilogramos de peso, pero con el trípode llega hasta 5 kilogramos. Su precio es de 34,99 euros.