Los móviles más extraños de LG, que ya no fabricará más teléfonos

Logo LG

LG ha anunciado de manera oficial el cierre de su división de telefonía móvil. Ya se conocía desde hace algunos meses que el fabricante surcoreano estaba valorando esa decisión, pero es ahora cuando se ha comunicado de manera oficial: ya no habrá más teléfonos móviles con la marca LG.

LG ha explorado vías de diseño originales dando lugar a smartphones de aspecto poco convencional

Con una carrera en la telefonía móvil que se inició en 1996, fue a partir de 2009 cuando LG presentó su primer smartphone con sistema operativo Android, Aunque realmente no ha sido nunca capaz de ocupar un hueco destacable en un sector altamente competitivo. De hecho la división de smartphones de LG lleva acumulando pérdidas desde 2014, alcanzando en los últimos tiempos una cuota de mercado inferior al 2 %.

Aunque se ha confirmado el cierre de esta división, LG garantiza actualizaciones futuras (sin determinar un plazo) para sus terminales producidos hasta el momento, Y también ha comunicado que finalmente no se comercializará uno de sus últimos y más revolucionarios modelos, el LG Rollable, que dispone de una pantalla enrollable.

Y es que curiosamente, y a pesar de no haberse convertido en una marca que acumulase demasiadas ventas, en LG sí se han destacado a lo largo de los años por intentar ir más allá de los límites de diseño del formato tradicional de smartphones, lo que ha dado lugar a algunos dispositivos muy poco convencionales, tales como los siguientes.

-LG Crystal: Presentado en el año 2009, su sistema operativo no era Android, si no un sistema operativo propio. Disponía de pantalla de 3 pulgadas y cámara de 3 megapixeles, pero su mayor innovación, con un diseño extremadamente futurista, era la incorporación de un teclado deslizable completamente transparente.

-LG DoublePlay: Apareció en 2011 y supuso el primer experimento de LG con dos pantallas en forma de T, algo que ha regresado en los últimos tiempo. En este caso el teclado QWERTY deslizable (algo que no era infrecuente entonces) quedaba dividido en dos segmentos, en medio de los cuales se ubicaba una pantalla secundaria de 2 pulgadas que complementaba a la pantalla principal de 3,5 pulgadas.

-LG G Flex: En 2013 uno de los mayores temores de los usuarios de teléfonos móviles parecía ser el de romper sus dispositivos al sentarse con ellos guardados en el bolsillo trasero del pantalón. LG aportó su solución con el modelo G Flex, dotado de una pantalla flexible de 6 pulgadas dentro de un chasis flexible cuya parte trasera, además, estaba formada por un material auto reparable con el que pequeños arañazos desaparecían por sí solos.

-LG G8X ThinQ DualScreen: En 2019 la pantalla del smartphone tradicional ya se nos había quedado pequeña, y en LG apostaron por una pantalla adicional, de idéntico tamaño (6,2 pulgadas) y que se abría como un libro… o se desmontaba fácilmente cuando no estaba en uso.

-LG Wing: La penúltima revolución en el diseño de smartphones por parte del fabricante surcoreano llegó el pasado año con este innovador modelo. Cuenta con una pantalla secundaria que se despliega quedando ubicada en la parte superior en formato horizontal, con lo que el dispositivo adquiere una forma de T. Con triple cámara de 64 megapixeles con estabilizador de tipo Kimball, salió al mercado con un precio superior a los 1.000 € y es posiblemente el canto del cisne de LG.

-LG Rollable: Finalmente no se comercializará y se queda como prototipo este avance de la concepción que mantienen en LG sobre cómo deberían ser los terminales los teléfonos móviles a partir de ahora. En este caso la novedad estriba en una pantalla enrollable capaz de pasar de 6,4 a 7,4 pulgadas.

 

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.