Los accionistas aprueban la compra de Twitter por parte de Elon Musk

Twitter propina

Aunque posteriormente se echó atrás en sus intenciones, la oferta de adquisición que hizo Elon Musk a Twitter por 44.000 millones de dólares llegó a los accionistas, que acaban de votar a favor de que continúe esa operación.

Elon Musk ofreció 44.000 millones de dólares por Twitter pero posteriormente se echó atrás, argumentando, entre otras cosas, exceso de perfiles falsos

Así lo confirmaría un recuento preliminar sobre los votos, que arroja una mayoría suficiente a favor de la adquisición que propuso en abril Elon Musk. Una compra de la que no tardó en desdecirse, argumentando que, entre otras cosas, Twitter no le facilitaba información interna que permitiera conocer con exactitud el número de perfiles falsos dados de alta.

De hecho la votación por parte de los accionistas supone un respaldo a las acciones legales que está afrontando Twitter para que, una vez que Musk ha declarado no tener interés en seguir adelante, sean los tribunales los que le obliguen a culminar la adquisición anunciada.

El próximo mes de octubre está pendiente de celebrarse una vista en el Delaware Curt of Chancery, un tribunal de arbitraje que resuelve controversias entre empresas que deciden voluntariamente someterse a su jurisdicción extraprocesal.

Musk defiende su posición de cancelar la adquisición propuesta alegando que Twitter oculta información clave sobre su operativa interna, especialmente en lo relativo al spam y los bots, a lo que se añaden diversos problemas de seguridad. Desde Twitter se insiste en llevar a cabo la adquisición bajo la postura de que las alegaciones de Musk son meras excusas para echarse atrás, sin fundamento suficiente como para anular la operación.

El fundador de Tesla y SpaceX se echó atrás en su decisión de adquirir la red social después de, incluso, haber mantenido una videoconferencia con los empleados de la empresa en la que expuso sus ambiciosos planes para Twitter, que incluían la defensa de la libertad de expresión además de contemplar estrategias para aumentar la monetización.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.