Los anunciantes de los Oscars se lanzan a Facebook y Twitter para ganar visibilidad
Gastarse un buen pellizco del presupuesto de marketing en la gala de los Oscars ya no es suficiente para obtener más visibilidad, más relevancia ante los posibles compradores.
Eso ya lo saben los principales anunciantes y patrocinadores que se han publicitado en la pasada gala de los premios de la Academia de Cine de Hollywood, que se han lanzado a las redes sociales para sacar más provecho de su inversión.
Un anuncio en la cadena de televisión americana ABC durante la entrega costaba unos 1,5 millones de dólares. “Pero eso es solo el inicio, es necesario también gastar en medios sociales si quieres que la gente hable de ti”, señalaba Charlene Li, una consultora de medios.
Por ejemplo, Samsung patrocinaba la famosa “alfombra roja” (quién sabe lo que debió gastar para asegurarse esos espacios) y además, utilizó su cuenta en Twitter y Facebook como manera de ‘caldear’ el ambiente, señalando quién iba llegando a ese paseo triunfal de felpa roja, comentando los detalles del vestuario… No es necesario hablar de la marca, tan sólo hay que generar ruido.
Otra compañía que sacó partido fue Hyundai, cuyos anuncios son doblados siempre por el actor Jeff Bridges. Pero como este año estaba nominado, los anuncios que se emitieron tenían que llevar otra voz para evitar suspicacias. Pues bien, la compañía se encargó de explicarlo una y otra vez en su perfil de Facebook, en Twitter…. El caso es que se hable del tema.
Un bar de Santa Mónica, en California –Hotel Casa del Mar- invitaba a bebidas gratis a los clientes que twittearan en ese momento los comentarios más ocurrentes sobre la Gala de los Oscars –cuya retransmisión, en grandes pantallas, les aseguró buena afluencia de clientela ayer-.
Incluso Cottonelle, una firma de papel higiénico que pagó seguro un buen pellizco por anunciarse en TV durante los Oscars, incitaba a los espectadores a entrar a Twitter y discutir online si era mejor poner los rollos de papel más arriba o más abajo.
Mientras tanto, la propia Academia desarrolló su propia iPhone app para que la gente pudiese consultar a través del móvil los nominados y los que iban siendo ganadores en todo momento. “La idea es que los amantes del cine puedan estar conectados en todo momento”, señalaba Janet Weiss, director de marketing de la Academia.
Sin duda, la ceremonia de entrega de premios de la noche pasada ha sido la más social de la historia. ¿A quién le importan los ganadores? Bueno, si te interesa, puedes consultarlos aquí.
Visto en: Usa Today