Los asesores de seguridad de Twitter denuncian estar siendo ignorados

Moviles con Twitter

En febrero de 2016 se formó el Consejo de Confianza y Seguridad de Twitter, conformado por 40 expertos externos, con el objetivo de combatir el abuso y acoso en la red social.

Twitter había contado con presencia de terroristas en su plataforma.

En el momento en el que se creó el consejo, Twitter se encontraba en crisis, varios directivos, entre ellos el CEO de la compañía, Dick Costolo, habían renunciado y las acciones de la compañía se habían desplomado. Además, Twitter luchaba activamente contra la insatisfacción tras algunos rediseñados de producto y la presencia de terroristas en la plataforma era evidente. Sin embargo, la formación de un grupo de expertos independientes hizo pensar en un posible cambio de rumbo.

Los dos primeros años de la iniciativa fueron realmente fructíferos. Los representantes del consejo mantuvieron contacto constante con el CEO de la empresa, Jack Dorsey, y otros ejecutivos de la compañía. Sin embargo, el panorama parece haber cambiado este año. Los miembros del consejo aseguran que Twitter ha sido mucho menos comunicativo y dudan de si realmente la compañía aún valora su experiencia y conocimientos.

El consejo ha mostrado su preocupación a los líderes de la compañía a través de una carta en la que aseguran que llevan meses sin recibir ninguna actualización y que no se han podido comunicar con ninguno de sus contactos de Twitter.

La carta, enviada desde el correo electrónico de Alex Holmes, director general adjunto del Premio Diana, una organización de programas de seguridad en línea y en contra la intimidación, que también es miembro del consejo, señala: «No ha habido un adelanto anticipado de la política de Twitter o de los cambios en los productos al consejo, lo que deja a muchos de nosotros sin previo aviso o mucho menos conocimiento al responder preguntas de la prensa y los medios. Esto es vergonzoso».

El consejo asegura que desea continuar trabajando con la plataforma, sin embargo sus miembros se sienten decepcionados porque a lo largo de todo el año solo han recibido una llamada por parte de la compañía.

Por su parte, el director estratégico de Twitter, Nick Pickles, ha asegurado que la firma se encuentra trabajando en formas de consultar con un grupo más diverso de expertos externos, incluidas organizaciones en África, y que está repensando si un consejo centralizado es el enfoque correcto en general.

«Hemos estado discutiendo formas en que podemos mejorar la forma en que trabajamos con socios, expertos y defensores, incluida la conversación con nuestros miembros del Consejo de Confianza y Seguridad. De esas conversaciones, hemos escuchado que un grupo pequeño y centralizado no refleja el papel de Twitter en el mundo, por lo que estamos trabajando en formas de escuchar con mayor frecuencia de una gama más diversa de voces. Seguimos comprometidos con trabajar para mantener a las personas seguras en Twitter, dijo Nick Pickles en un comunicado.

Mariangel Massiah

Con licencia para comunicar. Creadora de contenido. Locución. Comunicación digital y corporativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.