Los cinco NFT que más caros se han vendido

Los NFT (non-fungible tokens o tokens no fungibles) han llegado con fuerza a la palestra durante este año. Para unos, los NFT la evolución del arte digital, para otros, que parecen ser mayoría, no son más el timo de la estampita 2.0 y una inutilidad.
Los NFT, una nueva forma de arte digital basada en la tecnología blockchain, han alcanzado precios superlativos en casas de subasta y te mostramos los cinco más caro
¿Por qué esta fuerte polarización? Porque los NFT no son más que archivos digitales de cualquier tipo que se venden bajo la premisa de ser únicos y de tener un poseedor con nombre y apellidos que queda registrado en la red blockchain.
Puede sonar confuso, ya que una foto, vídeo o cualquier tipo de media digital se puede replicar indefinidamente, pero te contamos más acerca de los NFT en este vídeo:
Sin embargo, uno de los motivos por el que más controversia se ha generado alrededor de los NFT, más allá de si se trata de algo lógico o no, es el precio por el que se han vendido algunos de ellos, que objetivamente han alcanzado cifras obscenamente altas, a pesar de que en los últimos meses, las ventas de NFT se hayan desplomado.
A continuación, una lista de los cinco NFT que más caros se han vendido hasta hoy:
1-Everydays-The First 5000 Days, Beeple: Beeple es el artista de NFT más prolífico que hay, y de hecho, los tres primeros puestos de la lista le pertenecen. Este artista digital (cuyo nombre real es Mike Winkelmann y tiene 40 años) tiene el récord indiscutible a la hora de vender NFT por mucho dinero.
Su obra Everydays – The First 5000 Days, fue vendida en Christie’s y se trata de una especie de collage de 21.069×21.069 píxeles. ¿El precio? Unos total y absolutamente ridículos 69 millones de dólares.
2-Crossroads, Beeple: El comprador de Crossroads, obra también de Beeple, no sabía qué iba a comprar exactamente. Este NFT salió a subasta durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2020. Dependiendo del resultado, la subasta ofrecería una obra de las dos posibles. Finalmente, la derrota de Trump hizo que Beeple terminase su obra, que muestra al ex presidente abatido en el suelo y cubierto de pintadas. Se vendió por 6,6 millones de dólares.
3-Ocean Front, Beeple: Este NFT fue vendido poco tiempo después de Everydays, y fue adquirido por una de las personas que perdió la subasta de este NFT. Ocean Front muestra los peligros del cambio climático, y aunque eso puede estar abierto a la interpretación personal de cada uno, Beeple anunció que donaría el dinero de la obra, que se vendió por 6 millones de dólares, a la Fundación Open Earth.
4-Stay Free, Edward Snowden: Este NFT fue creado por Edward Snowden, el ex empleado de la NSA y de la CIA que filtró al público documentos de alto secreto sobre, entre otras cosas, los proyectos de vigilancia masiva llevados a cabo por estas agencias de inteligencia.
La obra consiste en los documentos jurídicos que afirmaban, que efectivamente, la NSA había violado la ley con sus proyectos de vigilancia. y sobre los cuales se puede ver la cara de Snowden. Fue vendido por 5,4 millones de dólares, que fueron entregados a la fundación Freedom of the Press.
5-Replicator, Mas Dog Jones: Esta obra, creada por Michah Dowbak, un artista canadiense conocido por el seudónimo de Mad Dog Jones, es bastante particular. Además de ser la imagen que se puede ver, este NFT produce un nuevo NFT cada 28 días, lo que hace que el comprador, que la adquirió por 4,1 millones de dólares, pueda terminar teniendo entre 180 y 220 NFT adicionales.