Los fundadores de Instagram crean un algoritmo que mide el COVID-19

Los fundadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger han desarrollado un sitio web para seguir en tiempo real el avance del COVID-19 en Estados Unidos.
El sitio web realiza mediciones con un algoritmo matemático que incluye variables de población total, población expuesta al virus y nuevos brotes
El nuevo portal se llama RT.live y en el se muestran datos estadísticos en tiempo real de cómo está evolucionando el COVID-19 en los 50 estados que conforman Estados Unidos, generando puntos de información para conocer los niveles de riesgo de posible contagio de la enfermedad en una determinada zona.
Para lanzar el portal Systrom y Krieger han desarrollado un algoritmo matemático que, para determinar cómo es el avance del COVID-19 en Estados Unidos, emplea unafórmula llamada RT Covid-19 y que incluye variables de población total, población expuesta al virus y nuevos brotes. El resultado es una estadística que indica los niveles de riesgo y peligrosidad de ser contagiado un usuario con el coronavirus en un determinado estado del país.
Para ello, todo parte del número uno como factor de partida para determinar si es posible o no un contagio, en términos estadísticos. Es decir, si la medición realizada es igual o menor a uno, el riesgo de contagio es bajo y se pinta de color verde. En caso de estar por encima de uno, los riesgos de contagio son alto y se pinta de color rojo, tal y como se aprecia en el siguiente gráfico.
Se pueden hacer consultas generales o específicas por estado, hacer comparaciones entre entidades y analizar datos de hasta hace cuatro semanas para conocer la evolución del virus.
Es cierto que existen herramientas para conocer el progreso del virus -como por ejemplo- la opción de Facebook para autodiagnosticar pacientes con COVID-19 que emplean interpretaciones y criterios altamente subjetivos, pero los fundadores de Instagram han creado RT Covid-19 con el objetivo de explicar, con un solo parámetro, el comportamiento de la pandemia en tiempo real sin espacio para interpretaciones, ambigüedades o proyecciones de la pandemia.
Con este portal web, los fundadores de Instagram pretenden reducir la desinformación y las noticias falsas en un país que se ha convertido en el epicentro de la pandemia, con 983.848 casos positivos y 55.735 fallecidos por COVID-19 hasta el momento.