Los GIF llegan a LinkedIn

LinkedIn no se quiere quedar atrás en las modas que arrasan en las redes sociales, entre las que se encuentra la inclusión de GIF. Es evidente que los GIF triunfan en otras redes sociales, como Instagram, donde han llegando a desatar la histeria con su desaparición, aunque ya volvieron.
Los GIF se añaden a una serie de funciones inspiradas en otras redes sociales, como los filtros -parecidos a los de Snapchat- para las conferencias y los stickers para vídeos.
LinkedIn ha añadido una serie de funcionalidades de moda en otras redes sociales: ahora llega el turno de los GIF
La librería de GIF usada por LinkedIn y disponible desde ya para el chat de la red social, está disponible a través de Tenor, que recientemente ha sido comprada por Google. La forma de enviar GIF es sencilla, como la que se encuentra en Facebook o Twitter, siendo solo necesario buscar el GIF correcto en la librería y pulsar sobre él.
De hecho, desde 2015, LinkedIn permite el envío de GIF en los mensajes, cuando también añadió sus propios emojis al chat. La novedad radica en la inclusión de Tenero, que usando un sistema que se pueden observar en otras redes sociales, hace mucho más fácil el enviar imágenes en movimiento.
Según los datos manejados por LinkedIn, el uso de mensajes en la aplicación ha crecido un 60% desde el año pasado. Por lo tanto, la inclusión de todo tipo de mejoras en el chat está entre las prioridades de la empresa.
Quizá sea un añadido extraño para una plataforma orientada al mundo profesional y laboral, pero no hay que suponer que todas las comunicaciones en ambientes profesionales deban ser frías y formales. No hay que olvidar que plataformas como Slack -diseñada para la comunicación en el trabajo- también cuentan con GIF, que sin duda es una moda -a pesar del tiempo que tienen- que está llegando a todos lados.