Los hombres usan más LinkedIn que las mujeres

Con motivo de la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, la agencia Annie Bonnie ha presentado un extracto de su Informe de Penetración de Internet, Redes Sociales y Tecnología AB Research en el que se pone de manifiesto la diferente forma de usar las redes sociales e Internet que tienen las españolas en comparación con los españoles.
Los smartwatches son cosa de hombres: sólo el 37% de las mujeres posee uno
El informe aporta algunos datos interesantes. Por ejemplo, la diferencia de uso que se registra en LinkedIn, donde de los más de 7 millones de usuarios registrados que tiene la red social de profesionales en España el 47% son mujeres, es decir, hay 432.542 más hombres (53%).
En términos de uso la diferencia sube a 12 puntos porcentuales (44% mujeres, 56% hombres), mientras que en otros mercados más maduros, como Estados Unidos o Reino Unido, la paridad es prácticamente total.
Por otra parte, el estudio destaca que el 88% de las internautas españolas tiene perfil en Facebook, el 78% en Whatsapp, el 48% Twitter, el 33% Instagram y el 31% en LinkedIn.
En cuanto a las redes sociales más utilizadas en España, ambos sexos emplean Whatsapp, Facebook, YouTube, Twitter y Google Plus, en ese orden. Sin embargo, en sexto lugar está Instagram para las mujeres y, en el caso de los hombres, está LinkedIn.
En cuanto a dispositivos, el top 5 de dispositivos que poseen los españoles son PC/Portátil, Smartphone, tablet, videoconsolas y, a mucha distancia de las anteriores, Smart TV.
La brecha digital de género es especialmente evidente en los propietarios de smartwatches: el 63% son hombres contra un 37% de mujeres, quienes son mayoría, sin embargo, en el mercado tablets y e-readers.