Los ingresos de Zoom crecen un 355% durante la pandemia
No a todas las empresas les ha venido mal la pandemia de Coronavirus. Algunas, desconocidas casi por completo antes de que apareciera el COVID-19, han experimentado un crecimiento muy importante, como es el caso de Zoom, una de las aplicaciones de videollamadas más empleadas durante el confinamiento y que todavía juega un papel crucial en las comunicaciones de los usuarios con sus familiares y amigos, pero también para facilitar el teletrabajo o la educación a distancia.
Zoom posee una plantilla de casi 1.000 empleados en China
Tanto es así, que las cifras de la compañía se han catapultado durante el segundo trimestre del año, logrando unos ingresos sin precedentes y un beneficio como nunca antes en su historia, tal y como reflejan las cuentas que acaba de presentar la firma, que ya gestiona más de 300 millones de sesiones (un usuario puede participar en varias sesiones) al día.
Según los datos comunicados por Zoom, durante los meses de mayo, junio y julio los ingresos de la compañía ascendieron a 663 millones de dólares, lo que significa un crecimiento del 355% con respecto al mismo periodo del año 2019.
No es el único crecimiento de tres dígitos que presenta la compañía. Durante este mismo tiempo, los beneficios han crecido hasta los 186 millones de dólares, y la base de usuarios ha aumentado un 458% con respecto a los meses de mayo a julio de 2019. A pesar de haber comunicado este dato, la compañía no ofrece cifras totales de usuarios a nivel mundial ni por regiones.
Aún así, las acciones de Zoom en bolsa han registrado un crecimiento superior al 30% tras la comunicación de resultados. La aplicación, de origen chino, mira con preocupación lo que ocurre con TikTok y su amenaza de bloqueo por parte del gobierno de Estados Unidos.
Zoom no se ha visto amenazada, pero no puede negar que la mayor parte de su equipo de desarrollo trabaja desde China, donde tiene una plantilla de casi 1.000 empleados. De momento, respira tranquila, con unos resultados envidiables… pero todo podría torcerse si Donald Trump decide seguir la guerra contra las apps chinas para favorecer productos nacionales como, por ejemplo, Microsoft Teams, a la hora de realizar videollamadas.
Conoce cómo transcribir las reuniones con Zoom, que llega también a los altavoces inteligentes.