Compartir tuits en Instagram está de moda

Las redes sociales establecidas tienden a ver en un momento u otro un éxodo masivo de jóvenes. Es el caso de Facebook, y el destino de dicha migración parece ser Instagram. Pero los jóvenes no se limitan a una sola red social… y tampoco a un uso convencional de estas. Por esta razón, Twitter, ha visto un repunte de su popularidad entre usuarios jóvenes de una manera indirecta.
Conseguir repercusión en Instagram es más fácil que en Twitter…pero no por ello los instagramers dejan de utilizar la plataforma, aunque sea de manera no convencional
Compartir capturas de pantalla de tuits graciosos o ingeniosos se ha convertido en un contenido muy extendido en Instagram, sobre todo en Stories. Este culto al meme ha dado lugar a cuentas que se dedican a postear pantallazos de lo que ocurre en Twitter con millones de seguidores.
En muchos casos ni siquiera se trata de «robo» de contenido, sino que estas mismas cuentas crean el contenido en Twitter para compartirlo de esta manera en Instagram. Una especie de simbiosis que probablemente ambas empresas no vieron venir.
De esta manera, aunque la interacción tenga lugar en Instagram, Twitter se convierte en una suerte de lienzo en el que crear contenido para trasladarlo a otra plataforma donde los usuarios saben que tendrá más repercusión. Porque la fama y la viralidad de alguna manera encuentran dificultades al saltar de una plataforma a otra. Una cuenta con miles de likes por post en Instagram puede no tener ni un solo RT en Twitter.
Los influencers y creadores de contenido ven mucho más fácil lograr una interacción sostenida en Instagram, ya que en Twitter, un tuit viral suele quedarse simplemente en un único tuit y poca gente pasa a profundizar en la cuenta. Una de las ventajas que sí que tiene Twitter sobre Instagram es que sí que permite desnudez y contenido sexual, cosa que en Instagram está prohibida.