Los juegos de Facebook Messenger ya pueden incluir publicidad

Los «instant games» de Facebook Messenger se lanzaron a finales de 2016 como una manera de llamar la atención de los usuarios del chat de mensajería. Aunque en él, actualmente, se puedan encontrar otros muchos servicios que poco tienen que ver con la conversación entre dos usuarios, los juegos son una de las funciones estrella. A partir de ahora lo serán más, pues Facebook permite ya que los desarrolladores puedan incluir algo de publicidad en sus juegos.
Facebook aún no ha dejado claro el porcentaje de beneficio que dejará a los desarrolladores de los juegos
Hasta la fecha, el veto a esta vía de monetización había mermado mucho la oferta de juegos disponibles en Messenger. Facebook da el visto bueno ahora tanto a las ofertas de compras a través del juego como la inclusión de vídeos que los usuarios tendrán que ver para conseguir bonificaciones.
Por otro lado, los juegos de Messenger comenzarán a anunciarse en los que a su vez se descargan de las tiendas de aplicaciones de iOS y Android. Google se llevará un 30% de los beneficios de las descargas por permitir alojarse en Google Play. Las compras solo serán efectivas, de momento, para los sistemas Android.
El porcentaje de beneficio que los desarrolladores se podrán llevar de incluir publicidad en los juegos de Facebook Messenger no está todavía claro.
El movimiento de Facebook busca, además de descubrir un nuevo camino para la publicidad, ya saturada en la plataforma, que los juegos que se ofertan en Messenger aumenten su calidad. En noviembre del pasado año se lanzaron algunos icónicos, como el PacMan, pero los más de 1,3 mil millones de usuarios del chat comienzan a buscar algo nuevo.
Entre las otras opciones que ofrece Facebook Messenger están los bots que se incluyen en las conversaciones y aportan datos de cualquier tipo, desde actualidad hasta deportes, y el Día de Messenger, un sucedáneo de las Historias de Facebook que atrae a 70 millones de usuarios de forma diaria.