Los mejores podcast en español en Spotify
El podcast son un formato de contenido en audio que se retransmite online y que pueden ser grabados en diferentes formatos, ya sea como programas didácticos, de entrevistas o sobre temas específicos.
No es necesario contar con mucho material técnico para elaborar un podcast. Además, este tipo de contenido ha obtenido mucha popularidad en los últimos años, ya que permite a los usuarios informarse, de la misma forma que harían leyendo artículos de blogs, pero de una forma más sencilla, ya que pueden escuchar los programas de camino al trabajo o mientras hacen deporte.
Los podcasts son un formato muy popular, ya que permite a los usuarios consumir los contenidos mientras van al trabajo o durante sus rutinas de deporte.
Los podcast se han vuelto muy populares en el ámbito del marketing digital, también en España. Hoy en día, gracias a que plataformas como Spotify o iTunes ofrecen opciones de almacenamiento para los creadores, el acceso a estos contenidos es mucho más directo y sencillo.
Spotify considera los podcasts como básicos dentro de su estrategia de negocio y quiere convertirse en el punto de referencia para los oyentes de estos contenidos. Su oferta es muy amplia. Para los amantes de estos programas de radio por Internet, hemos seleccionados algunos de los más populares para oyentes españoles:
-«El podcast del cine español»: La propia Academia del Cine de España está detrás de este programa. Aunque es un indispensable para los amantes del séptimo arte, se trata de un programa abierto a todo el mundo, ya que no se requiere ser un experto en cine patrio para disfrutar de sus contenidos.
-«Una a la semana»: Un podcast pensado para los amantes de la música, más allá de la música. Cada semana, el equipo de «Una a la semana» desgrana algunas de las más interesantes anécdotas del mundo de la música para elaborar una playlist definitiva.
-«Entiende tu mente»: Se trata de uno los podcast en español más escuchados del mundo. Capítulos de 20 minutos en los que disfrutar de este programa de psicología que enseña a entenderse a uno mismo de forma amena y sencilla.
-«Todopoderosos»: Un podcast gamberro y divertido dirigido por Arturo González Campos, una de las voces del programa nocturno «La Parroquia del Monaguillo». Junto a otras personalidades como Javier Cansado o el escritor Juan Gómez Jurado, se trata de un programa para unirlos a todos, en el que se habla de cine, libros, fantasmas… En fin, de todo.
-«Nada mejor que hacer»: Para los que recuerdan la serie Senfield y su programa «que no va de nada», este es un podcast que no va de nada. Jess y Mariano son los creadores de este programa cuya temática podría definirse como: «dos millenialls hablando sobre los contenidos que consumen a diario». Encontrarás programas sobre series, música, cine, libros, política…
-«Las Raras»: Un podcast que descubre las vidas de gente normal y sencilla, pero que tiene un punto de vista diferente sobre el mundo y sobre cómo tendrían que hacerse las cosas. En cada programa se entrevista a una persona que, de forma callada pero firme, desafía las normas y sigue sus propias convicciones en temas como la maternidad, el feminismo, el arte, la educación, la sexualidad o la familia.
-«Libros para emprendedores»: Luis Ramos, un ingeniero mexicano, comenzó este podcast desde su casa, recogiendo los mejores consejos y contenidos sobre emprendedores y analizándolos desde su experiencia y punto de vista. Ramos selecciona para su audiencia libros y contenidos sobre negocios, marketing, networking, gestión personal y cualquier tema relacionado con el crecimiento profesional.
-«Coffee Break: Señal y ruido»: A los amantes de la ciencia, la investigación, la biología, la astronomía o la física, este podcast del Instituto de Astrofísica de Canarias les encantará. Aunque parecen temas complejos y extensos, el programa ofrece un punto de vista ligero, divertido y didáctico, enfocado a enseñar mediante curiosidades y ocurrencias.
-«Más Allá (pero no tanto)»: Un podcast dirigido por Javier Cavanilles de Plaza Radio sobre temas de parapsicología y misterio.
-«Asesinos Seriales»: Como no podía ser de otra forma, un podcast sobre asesinos en serie. Esta es la temática que hizo popular este formato en EEUU. «Asesinos seriales», con un enfoque psicológico, cuenta la historia de algunos de los peores asesinos en serie de la historia del mundo.